miércoles , 3 septiembre 2025
Home Columnistas Unir esfuerzos para sanar a la sociedad | Poder de Mujer
ColumnistasJésica BaltazaresOpinión

Unir esfuerzos para sanar a la sociedad | Poder de Mujer

Lamentable pero cierto. El bullying y las adicciones se han convertido en dos de los problemas más graves que afectan a nuestros niños y jóvenes. Estos fenómenos no solo minan el bienestar de quienes los padecen, también debilitan el tejido social, generan un ambiente de violencia y desesperanza.

Ante esta alarmante situación, el esfuerzo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Estefan Chidiac, para combatirlo a través de la conformación de comités que actúen de manera responsable y directa, es un paso fundamental hacia la construcción de un futuro más seguro y saludable.

Sin embargo, para encontrar una solución real y duradera, es imprescindible la participación coordinada de la familia, sociedad y autoridades.

La lucha contra el bullying y las adicciones no puede ser una responsabilidad exclusiva del gobierno. Si bien las políticas públicas y los programas educativos son esenciales para abordarlo, no lograrán su objetivo sin el apoyo de todos los sectores de la sociedad. Especialmente de los padres de familia.

Es necesario y urgente que las familias, escuelas y comunidad trabajen de la mano con las autoridades para crear entornos seguros, donde los niños y jóvenes se sientan protegidos, comprendidos y apoyados. Pero también donde existan reglas y sanciones.

El hogar es el primer espacio donde se forman los valores y conductas de los individuos. En muchos casos, las agresiones, la inclinación hacia las adicciones tienen su origen en ambientes familiares disfuncionales o en la falta de una adecuada orientación emocional.

Reconocer que la delincuencia y las agresiones empiezan en casa es primordial para entender que la solución debe involucrar un cambio profundo en la manera en que educamos y cuidamos a nuestros hijos.

Es urgente que las familias asuman su papel como el primer escudo protector y formador de sus hijos, fomentando el diálogo, respeto personal, así como a las leyes que nos rigen y el apoyo mutuo.

La sociedad en su conjunto debe asumir su responsabilidad en la prevención y erradicación del bullying y las adicciones.

Las escuelas, como espacios fundamentales de socialización, deben implementar programas de prevención y detección temprana, así como promover una cultura de paz y respeto entre los estudiantes, sí, pero la comunidad, la familia, también tiene que estar alerta y dispuesta a intervenir cuando se identifiquen situaciones de riesgo, trabajando en conjunto con las autoridades para brindar el apoyo necesario a quienes lo requieran.

El esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno es esencial para sanar a nuestra sociedad. La coordinación efectiva y el compromiso de todos los actores involucrados permitirán no solo enfrentar los problemas de bullying y adicciones, sino también abordar las causas que los generan. La sanación de nuestra sociedad empieza por la sanación de nuestras familias y comunidades.

Me encuentran en X como @jesibalta

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...