viernes , 5 septiembre 2025
Fue publicada licitación para la contratación de mantenimiento para los sistemas de despachos asistidos del servicio 911 y denuncia anónima 089
Home Gobierno Actualizará Gobierno sistemas del 911 y 089
Gobierno

Actualizará Gobierno sistemas del 911 y 089

Este 22 de agosto fue publicada la licitación para la contratación del servicio de mantenimiento de telecomunicaciones para los sistemas de despachos asistidos por computadora del servicio de emergencias 911 y sistema del servicio de denuncia anónima 089.

Se trata de su actualización, soporte técnico y conservación de bienes informáticos, de acuerdo con lo señalado en la Licitación Pública Nacional GESAL-169-639/2024 para el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

El documento señala que el servicio deberá ser a partir de la formalización del contrato y hasta el 31 de diciembre de 2024.

Durante este periodo la empresa ganadora de la licitación dará mantenimiento preventivo tres veces durante el periodo del contrato al módulo CAD 9-1-1, al módulo de reportes, al módulo 089, al módulo de Videollamada, al de aplicación Móvil Reporte Ciudadano (App 9-1-1 Puebla) y a la herramienta tipo Business Intelligence.

La empresa además deberá dar mantenimiento correctivo tres veces durante el periodo del contrato. Así como brindará el soporte al sistema de Atención de Llamadas de Emergencia 911 y Denuncia Anónima 089.

“El proveedor del servicio deberá revisar el funcionamiento de la integración telefónica con el Sistema de Atención de Llamadas de Emergencia CAD 9-1-1”, dice el documento.

Lo anterior incluirá al reporteador, incluyendo al personal de 24 horas del día, siete días de la semana, para atender los requerimientos de soporte en los municipios de Puebla, Huejotzingo, Libres, Zacatlán, Izúcar De Matamoros. Teziutlán, Atlixco, Palmar De Bravo, Cuapiaxtla de Madero, Tehuacán, Huauchinango y Xicotepec.

El Gobierno detalló que el proveedor deberá brindar tres niveles de servicio. Uno será de prioridad alta, es decir, cuando el sistema tenga un problema crítico y una falla total en el sistema.

La prioridad media representará que el problema es significativo e implica una falla parcial en el sistema, mientras que la prioridad baja se tratará de una falla mínima de algún componente que no afecta la operación.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...