viernes , 5 septiembre 2025
Nicolás Maduro _Especial
Nicolás Maduro _Especial
Home Opinión Un Destello de Esperanza: De México a Venezuela
Opinión

Un Destello de Esperanza: De México a Venezuela

El reciente aparente triunfo electoral de Nicolás Maduro no sorprende a nadie que haya seguido la evolución de regímenes autoritarios en América Latina. La reelección del líder venezolano refleja una narrativa política que México conoció bien durante los setenta años de dominio del PRI, ambos expertos en manipular las herramientas e instituciones democráticas a su favor.

Maduro, el ex conductor de autobús convertido en dictador, parece seguir el guion no escrito del PRI. Sus elecciones han estado plagadas de tácticas de control, desde “ratones locos” que multiplicaban votos, hasta apagones y amenazas para asegurar la victoria. Este cóctel de manipulación es una lección bien aprendida de los maestros del fraude electoral.

Los paralelismos entre ambos regímenes son escalofriantes. Tanto el PRI de Salinas, como Maduro han dominado a través de la corrupción electoral, controlando los medios y suprimiendo la oposición. Bajo su vigilancia, ambos países han experimentado un deterioro económico y social. Venezuela enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, mientras que México sufrió bajo una economía manipulada, apuntalada con alfileres, inflaciones y un sistema político cerrado.

El debate en torno a las recientes elecciones en Venezuela es un eco del pasado mexicano. Algunos defienden a Maduro por mantener viva la llama del chavismo, mientras que la comunidad internacional denuncia un proceso lleno de irregularidades. Este contraste refleja divisiones internas y una percepción internacional dividida sobre la legitimidad de su mandato.

A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos y el aislamiento internacional, Venezuela ha encontrado maneras de sobrevivir, apoyándose en alianzas estratégicas con países como Cuba, Irán, China y Rusia. La resiliencia de estos regímenes demuestra cómo la corrupción y el autoritarismo pueden adaptarse y sobrevivir a través de las décadas.

Sin embargo, hay un halo de esperanza. México logró un cambio democrático significativo con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México en 2018, luego de que el sistema electoral le quitó el triunfo en dos ocasiones anteriores, quien rompió con décadas de dominio del PRIAN, y trajo una nueva esperanza de justicia y transparencia. Este cambio nos recuerda que, aunque la lucha sea ardua, la justicia puede llegar.

La historia de Maduro y del PRI es un recordatorio de que la esperanza de un sistema político justo y transparente aún puede florecer. Los ciudadanos de Venezuela, como los mexicanos antes que ellos, siguen esperando ese cambio. La esperanza es lo último que muere, y, como en México, un día llegará la justicia para el pueblo venezolano.

Gerardo Herrera

** Gerardo Herrera López es Director Editorial de AG Medios Noticias, Columnista para W Radio Puebla, Conductor del Programa Zona de Fuego.

Síguelo en X como @Gerardo_Herrer

Mensajes de Whatsapp 2214293360

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...