viernes , 5 septiembre 2025
Las Comisiones Unidas de Salud y Atención a Personas con Discapacidad del Congreso aprobaron el dictamen de la nueva Ley de Salud Mental y Adicciones de Puebla
Home Política Avalan el dictamen de la Ley de Salud Mental
Política

Avalan el dictamen de la Ley de Salud Mental

Las Comisiones Unidas de Salud y Atención a Personas con Discapacidad del Congreso del Estado aprobaron el dictamen de la nueva Ley de Salud Mental y Adicciones de Puebla.

Garantizará el acceso universal y equitativo a los servicios de salud mental y rehabilitación, de las personas con trastornos mentales, trastornos mentales y del comportamiento por consumo de sustancias psicotrópicas.

Establecerá mecanismos para la sensibilización, promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento, recuperación, integración y bienestar de la población usuaria en materia de salud mental y adicciones.

“Garantizar y promover el respeto y la protección efectiva de los Derechos Humanos de las personas con trastornos mentales, trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas”, señala el dictamen.

En cuanto al internamiento en los centros de salud mental y adicciones, establece que sólo podrá llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos para la persona que el resto de las intervenciones posibles.

Por ningún motivo puede ser indicado o prolongado, si tiene el fin de resolver problemas familiares, sociales, laborales, señala la fracción II del artículo 38.

Además, el internamiento sólo podrá llevarse a cabo de manera voluntaria. El artículo 42 señala que todo internamiento debe ser comunicado por la persona directiva del establecimiento, sea público, social o privado a los familiares de la persona, tutor o representante legal.

Habrá consulta pública

La expedición de esta ley también incluyó una consulta dirigida a personas con discapacidad, participaron al menos cincuenta personas. Formaron parte de este ejercicio instituciones como Esquina Espacio de Encuentro, Sumando por el Autismo, Asociación Poblana de Médicos Homeopáticos, CINIA y Fundación Alas de Amor.

A distancia participaron catorce personas, mientras que el Congreso recibió siete escritos de distintas personas que hicieron comentarios sobre esta reforma. Se espera que la nueva ley sea avalada por el Pleno del Congreso en una sesión extraordinaria, toda vez que el periodo ordinario terminó el pasado 15 de julio.

Por: Paola Macuitl Gallardo

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...