viernes , 5 septiembre 2025
Especial
El gobernador Sergio Salomón propuso a Jonathan Ávalos Meléndez como magistrado del Tribunal Superior de Justicia; hoy en día es consejero Jurídico del Gobierno
Home Gobierno Proponen a Jonathan Ávalos para llegar al TSJ
Gobierno

Proponen a Jonathan Ávalos para llegar al TSJ

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina propuso a Jonathan Ávalos Meléndez como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); actualmente es el consejero Jurídico del Gobierno estatal.

En la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, leyó el oficio enviado por el mandatario.

La propuesta fue turnada a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo). También a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Estudios y Proyectos Legislativos para su opinión.

En otro tema, el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández Sánchez, comunicó la aprobación de la vacante de la magistratura de Alfonso Siriako Guillén Almaguer.

Fue magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), pero envió su renuncia al Congreso local el pasado 11 de julio.

En la sesión pública fue informada la recepción de este escrito, mismo que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

El 30 de agosto de 2017, el Poder Legislativo ratificó a Guillén Almaguer como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa. Con ello, estaría en el cargo del 30 de agosto de 2017 al 29 de agosto de 2032.

Sin embargo, el 14 de mayo de 2021, Guillén Almaguer fue aprehendido por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE). Le imputaron los delitos cometidos en la administración de justicia y “otros ramos del poder público”.

Lo anterior habría autorizado el pago de un laudo por 107.2 millones de pesos a tres constructoras, ello, durante su gestión en 2017, cuando fue director de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte del exgobernador Antonio Gali Fayad.

Dicho pago habría sido por los trabajos del Centro Expositor, obra del sexenio de Mario Marín Torres.

Si bien en agosto de 2022 ganó un amparo que ordenó su libertad, la FGE presentó una nueva acusación y continuó en prisión. En abril de 2023, un juez penal modificó la prisión preventiva justificada a cambio de entregar una garantía económica de 30 mil pesos y no salir del país.

Por: Paola Macuitl Gallardo

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...