viernes , 5 septiembre 2025
Marko Cortés Mendoza /Facebook
Marko Cortés Mendoza /Facebook
Home Opinión El PAN perdido
Opinión

El PAN perdido

Aunque se ostente como la fuerza opositora con mayor presencia, el PAN, dirigido por Marko Cortés, se encuentra estancado en un liderazgo con visos autoritarios con la tentación de extender su presencia a través del Congreso y desde ahí hacer sombra a la dirigencia nacional, a la coordinación de la bancada e impulsar una doble agenda política.

Marko Cortés va a heredar un partido confrontado y sin cohesión interna. El PAN comenzó a entrar, como otras fuerzas políticas, en un proceso de reacomodo y en el que se aspira a un nuevo modelo de partidos y no al tradicional. Justo cuando ofreció una alianza con la sociedad para los comicios pasados, la realidad fue otra. Marko Cortés apostó por una alianza tradicional y traicionó a la sociedad civil. No hay diputados ni senadores emanados de las filas ciudadanas.

Esa debió ser la principal señal de que la oposición se enfilaba a una batalla solo para beneficiar a los dirigentes y su grupo compacto. Y las candidaturas ciudadanas solo se quedaron en una narrativa ficticia. Sin embargo, la deficiencia de los resultados se debe una narrativa débil creada desde las dirigencias nacionales.

El objetivo se centró en contestar al presidente Andrés Manuel López Obrador y no se usó la fuerza que representaban los gobiernos del PRI y PAN en temas como economía, salud y economía. La falta de trabajo reflejó que la coalición fracasó y perjudicó más al partido fundado en 1939, la realidad es que se olvida que la traición de todos los militantes del partido fue a la sociedad civil. Eso dejó de estar en el radar panista desde que Marko Cortés tomó el control de la alianza y de las decisiones de la candidata Xóchitl Gálvez.

Cortés Mendoza se encargó de sumar ataques y subirse al ring de la polarización, no de restar la fuerza de Morena y sus aliados. Su error fue concentrar el poder. El resultado es que en la estrategia de Marko Cortes, el PAN tuvo una cobertura de casillas del 68 por ciento el 2 de junio. El resto quedó a la deriva y sin una fuerza política que los respaldara. En esta pasada elección solo logró 32 diputados de mayoría, con coalición de tres partidos, y solo 16 senadores. El PAN no es un partido sólido. En la legislatura que viene será una fuerza con representación solo de contención y no de acción contundente para ostentar el liderazgo de la oposición.

El partido debe entrar a cirugía mayor. No hay análisis, autocrítica ni debate de fondo sobre el futuro del PAN ante la consolidación de un cambio de régimen político en el país. Y menos un llamado a modernizar al partido.

Hablar de una ruptura en el PAN es un Perogrullo. De nueve gubernaturas en juego solo se conquistó una. Su representación en ambas cámaras es de las más bajas en dos décadas. Y aun así, Marko Cortés tiene la posibilidad de soltar el poder partidista hasta el 3 de octubre.

Israel Mendoza Pérez

@imendozape

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...