viernes , 5 septiembre 2025
Por la despenalización del aborto, grupos provida se enfrentaron a promotores de la aprobación
Por la despenalización del aborto, grupos provida se enfrentaron a promotores de la aprobación
Home Gobierno Despenalización del aborto, una realidad
Gobierno

Despenalización del aborto, una realidad

Con 29 votos a favor, el Pleno del Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, en la última sesión ordinaria de la LXI Legislatura.

Con ello, la entidad se convierte en el estado número 14 en despenalizar esta práctica.

De esta forma, cambiaron artículos 340, 341, 342 y 343 del Código Penal, por lo que el aborto dejará de ser “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”.

Ahora pasará a decir que “es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación”.

La pena por abortar después de dicha semana es de seis meses a un año de prisión a quien cometa un aborto después de las 12 semanas de gestación.

Así votaron por la despenalización del aborto

De esta forma, la Comisión de Procuración de Justicia avaló la propuesta con los votos a favor de Silvia Tanús, Eduardo Alcántara y Érika Valencia , del Grupo Plural.

https://twitter.com/MGM_Noticias/status/1812893021735907347

Además, Gerardo Hernández Rojas, del Partido del Trabajo, y Yolanda Gámez Mendoza, de Morena, votaron a favor para que pasara al Pleno del Congreso, un hecho inédito para Puebla.

En tanto, el único diputado que en la comisión votó en abstención fue Fernando Sánchez Sasia, de Morena.

Algunos faltantes

Y es que aún están pendientes las reformas a la Ley Estatal de Salud sobre el procedimiento que el personal médico debe seguir cuando una mujer solicite interrumpir su embarazo.

Lo anterior, porque el Legislativo esperará a que arranque el nuevo sistema IMSS-Bienestar absorba el sistema de salud estatal.

También está pendiente la modificación a la Constitución local.

En el apartado IV del artículo 26 señala que: “La vida humana debe ser protegida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural, salvo casos previstos en las leyes”.

Por ello, previo a la discusión en el Pleno, un grupo provida bloqueó las entradas al Congreso, la situación llegó a los empujones, gritos y jalones

Impidieron el acceso a diputadas como Lupita Leal, Silvia Tanús, Mónica Silva, Nora Merino y Xel Ariana.

Paola Macuitl Gallardo

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...