domingo , 7 septiembre 2025
Habitantes de Xoxtla bloquean pozo de Agua de Puebla
Habitantes de Xoxtla bloquean pozo de Agua de Puebla
Home Destacados Habitantes de Xoxtla bloquean pozo de Agua de Puebla en defensa de sus recursos hídricos
DestacadosMunicipios

Habitantes de Xoxtla bloquean pozo de Agua de Puebla en defensa de sus recursos hídricos

En un acto de defensa comunitaria, habitantes de San Miguel Xoxtla detuvieron este fin de semana los trabajos de perforación del pozo número 4, operado por la empresa Concesiones Integrales (Agua de Puebla para Todos), con el objetivo de frenar el traslado de agua hacia la ciudad de Puebla.

La protesta incluyó el uso de maquinaria pesada para rellenar con cemento y escombros la zona de obra, paralizando de manera efectiva las labores. La acción fue parte de una jornada comunitaria organizada tras un foro ciudadano, donde se reunieron vecinos, colectivos y representantes de diversos municipios y comunidades indígenas.

Al evento asistieron delegaciones de Cuautlancingo, Tlaltenango, Cholula, Juan C. Bonilla, Coronango y representantes de pueblos originarios, incluyendo integrantes del movimiento otomí y colectivos de Xochimilco, Ciudad de México. La demanda fue clara: detener la extracción de agua de Xoxtla para abastecer la zona metropolitana de Puebla, acusando despojo hídrico.

Durante el foro, se denunció que desde la firma de un convenio en 1997 entre el municipio y el operador del sistema de agua, los compromisos no se han cumplido. “No vamos a entregar ni un litro más”, advirtió Pascual Bermúdez, vocero del Comité Ciudadano en Defensa del Agua, quien también exigió a la alcaldesa Guadalupe Ortiz la cancelación del acuerdo con la concesionaria por su falta de respuesta ante las exigencias sociales.

La comunidad advirtió que continuará con acciones organizadas y resistencia civil para proteger su acuífero. Con el respaldo de organizaciones sociales y ambientales, locales y nacionales, los habitantes anunciaron que implementarán nuevas estrategias para evitar la privatización del agua y asegurar que el recurso permanezca en beneficio de sus comunidades.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...