jueves , 4 septiembre 2025
Laura Ballesteros
Laura Ballesteros
Home Política Movimiento Ciudadano propone despenalizar y gravar sustancias psicoactivas para fortalecer salud pública
PolíticaTendencias

Movimiento Ciudadano propone despenalizar y gravar sustancias psicoactivas para fortalecer salud pública

Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para reformar los artículos 4 y 73 de la Constitución, con el fin de despenalizar el consumo, producción, comercialización y tráfico de sustancias psicoactivas. La propuesta busca sustituir el enfoque penal por uno regulatorio y recaudatorio, permitiendo que el Congreso aplique Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y IVA en este mercado.

Según la diputada Laura Ballesteros, este cambio tiene como propósito “quitarle una de sus principales fuentes de ingresos al crimen organizado”, al tiempo que se genera una recaudación estimada en más de un billón 113 600 millones de pesos anuales, cantidad equivalente al 12 % del presupuesto federal . Los recursos podrían destinarse a la salud y seguridad pública.

La iniciativa plantea emitir un Plan Nacional de Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas, y en un plazo de 365 días, el Congreso deberá ajustar la legislación fiscal y penal, mientras que los parlamentos locales tendrán un periodo similar para armonizar sus normativas . Además, se contempla llevar a cabo ejercicios de parlamento abierto para garantizar la participación ciudadana.

El discurso de la diputada Ballesteros critica el enfoque prohibicionista vigente, señalando que este ha desencadenado mercados negros y violencia, sin reducir el consumo de sustancias. La nueva estrategia regulatoria pretende reducir riesgos para los consumidores, garantizar control sanitario y desincentivar a los grupos delictivos

Enfoques similares, como la regulación del cannabis en estados de EE. UU. y Uruguay, muestran avances en recaudación y salud pública, según defensores de la iniciativa. El debate en torno al cambio de paradigma en la política de drogas en México, que pasa de lo punitivo a lo sanitario y fiscal, apenas comienza en las comisiones legislativas, con amplio interés social y político.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

La Suprema Corte negó el amparo de Luis de Llano y ratificó su condena por daño moral a Sasha Sokol, tras la relación abusiva que vivió cuando era menor. Foto: Instagram Sasha Sokol / Expreso
ArtesTendencias

SCJN confirma condena a Luis de Llano por daño moral a Sasha Sokol

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Estadio Olímpico de la BUAP será sede por primera vez de la final de la Liga de Fútbol Americano Profesional
DeportesTendencias

Puebla será sede del Tazón México VIII

El Estadio Olímpico de la BUAP albergará por primera vez la final...