viernes , 5 septiembre 2025
El gobernador afirmó que las y los paisanos trabajan y el fruto de su trabajo, con amor, lo envían a sus comunidades. Foto: Especial
Home Destacados Desde la Mixteca, Armenta repudia gravar remesas de familias migrantes
DestacadosGobiernoMunicipios

Desde la Mixteca, Armenta repudia gravar remesas de familias migrantes

“Nuestra presidenta de la República nos pide que trabajemos con la población, que apoyemos a las escuelas, que apoyemos al campo, que apoyemos a nuestros hermanos migrantes. Claro que estamos en contra de que se tenga que pagar impuestos por las remesas, no estamos de acuerdo porque nuestros hermanos migrantes trabajan y el fruto de su trabajo, con amor, lo envían a sus familiares y eso es una canallada, por eso apoyamos a nuestra presidenta desde Chiautla de Tapia”, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta, en el municipio mixteco, que se caracteriza por el gran número de migrantes que radican en la Unión Americana.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Lo anterior, durante la Entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, donde, con una inversión superior a los 12 millones de pesos, el mandatario entregó 75 apoyos en beneficio de las microrregiones 22 de Izúcar de Matamoros y 24 de Chiautla. El evento, cargado de emoción y participación ciudadana, reunió a autoridades locales y estatales, y culminó con una simbólica cabalgata por el centro del municipio.

Desde la calle 5 de Mayo, a un costado de la presidencia municipal, Alejandro Armenta entregó llaves simbólicas de un camión recolector de basura, una grúa tipo pluma y una motopatrulla para Chiautla de Tapia, con acciones como estas reafirma que “el poder es hacer que las cosas sucedan”. Con comités ciudadanos al frente de la administración de los recursos, el mandatario subrayó que las obras deben gestionarse como en casa: con responsabilidad, sin corrupción y con transparencia.

Amar a Puebla es trabajar juntos, hacer más con menos, escuchar a la gente, y erradicar la corrupción. Aquí no hay monarcas, aquí se gobierna con el pueblo”, sentenció el gobernador.

El presidente municipal, Gonzalo Oropeza García, agradeció al gobernador por impulsar una política pública que impacta de manera directa a comunidades que esperaron durante años. Destacó obras como la rehabilitación de baños escolares, presidencias auxiliares afectadas por el sismo de 2017, el vado del Limón para el paso de campesinos, y espacios recreativos para la juventud.

“En Chiautla de Tapia hoy se ve y se siente la transformación. Hay que darle al pueblo lo que es del pueblo”, expresó Oropeza.

Por su parte, Elsa Ruiz Betanzos, subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, de la Secretaría del Bienestar, anunció el arranque de un nuevo programa de becas de conectividad para estudiantes de nivel medio y superior, con el fin de reducir el rezago educativo en zonas marginadas.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, destacó que este programa fue diseñado para atender directamente las necesidades más sentidas de la comunidad, especialmente de mujeres, quienes integran y administran los comités ciudadanos.

“Creemos más en nuestras mujeres porque saben estirar el recurso, cuidarlo y no caer en tentaciones. Este programa reconoce su liderazgo”, afirmó. Samuel Aguilar también llamó a aprovechar el hecho histórico de tener un gobernador mixteco, cercano a las realidades del pueblo, con una visión de justicia social y comunitaria.

La entrega incluyó apoyos para escuelas como la telesecundaria Mariano Escobedo y la Juan Escutia, administrados directamente por padres de familia organizados.

Sandra Cristina Priego Ramos, beneficiada con el Programa de Obra Comunitaria, explicó que usarán el recurso para arreglar sanitarios de una Telesecundaria y para un proyecto de captación de agua que beneficie a los alumnos de dicha institución.

El evento concluyó con una cabalgata simbólica por el corazón de Chiautla, con más de 50 jinetes y aproximadamente 2 km de distancia, esto como muestra del arraigo, tradición y espíritu comunitario que caracteriza a la región mixteca. Una jornada de fiesta, compromiso y cercanía, que deja claro que en Puebla la transformación camina con paso firme.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...