miércoles , 3 septiembre 2025
Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula. Foto: Especial
Home Municipios Gobierno de San Andrés Cholula atiende conflicto con pueblos originarios y reafirma voluntad de diálogo
Municipios

Gobierno de San Andrés Cholula atiende conflicto con pueblos originarios y reafirma voluntad de diálogo

Ante la reciente toma de la Carretera Federal Atlixco por parte del grupo denominado Pueblos Originarios, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula ha reiterado su compromiso con la atención directa al conflicto y su plena disposición a entablar un diálogo abierto y respetuoso para encontrar soluciones conjuntas.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Desde el inicio de las manifestaciones, el Ayuntamiento ha buscado establecer canales institucionales de comunicación, en coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de responder de manera responsable a las demandas sociales. Como parte de este esfuerzo, se propuso realizar un primer encuentro en Casa Aguayo, garantizando así un espacio oficial y la presencia de autoridades estatales.

Posteriormente, y con el ánimo de generar un entorno más accesible para las partes involucradas, se ofreció trasladar la reunión al CIS de Tlaxcalancingo. A pesar de estos esfuerzos, las y los representantes del grupo manifestante decidieron no aceptar las propuestas, lo que ha impedido avanzar hacia un diálogo formal y constructivo.

La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle, ha mantenido en todo momento una actitud de apertura, reiterando su disposición para dialogar en un ambiente de respeto, legalidad y responsabilidad compartida. “Estamos listos para escuchar, pero también es necesario que haya voluntad del otro lado. Solo así podremos construir acuerdos duraderos que beneficien a todos los sectores de San Andrés Cholula”, señaló.

El Gobierno Municipal enfatizó que se mantiene atento al desarrollo del conflicto, buscando minimizar afectaciones a la ciudadanía y privilegiando siempre las vías institucionales para la solución de diferencias. Asimismo, se refrendó el compromiso de continuar promoviendo el diálogo como herramienta fundamental para la gobernabilidad.

Finalmente, se hizo un llamado a los grupos inconformes a retomar el camino del entendimiento mutuo y a contribuir, desde la corresponsabilidad, al bienestar de toda la comunidad.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...