viernes , 5 septiembre 2025
La enfermedad afecta particularmente a mujeres jóvenes. Foto: Especial
Home Sociedad Tendencias ISSSTEP advierte sobre la detección oportuna de casos de lupus
Tendencias

ISSSTEP advierte sobre la detección oportuna de casos de lupus

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES), mejor conocido como lupus, es una enfermedad crónica e inflamatoria del tejido conjuntivo que sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos del cuerpo, y cuyo diagnóstico en caso de no ser oportuno, puede llevar a la pérdida de un órgano (particularmente el riñón) o incluso, a la muerte del paciente.

La médico reumatóloga del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, Leticia Rodríguez Galán, afirmó que este padecimiento afecta especialmente a mujeres jóvenes, incluso en una proporción de 9 a 1 en relación a los varones y si bien no tiene cura, la o el paciente puede llegar a tener una vida normal, si lleva a cabo un tratamiento adecuado.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

En el marco del “Día Mundial del Lupus“, el cual se conmemora para generar conciencia sobre la enfermedad, promover la educación y mejorar los servicios de atención médica para las personas que viven con lupus, la especialista aseguró que este padecimiento afecta órganos como articulaciones, piel, corazón, pulmones, riñones y el sistema nervioso. Los riesgos más graves para la salud, son las enfermedades cardiovascular y renal, así como el accidente cerebrovascular.

Asimismo, afirmó que cuando la enfermedad afecta los riñones, los pacientes suelen requerir tratamiento intensivo con medicamentos para evitar el daño permanente. El lupus también puede atacar al cerebro o al sistema nervioso central y producir convulsiones, todo ello derivado de la carga hormonal alta que es más común en mujeres.

Detalló que son varias las manifestaciones clínicas del lupus, entre las que se cuentan fiebre, cansancio, dolor e hinchazón de pies y manos, fatiga crónica, fiebre, manifestaciones en la piel (particularmente en la cara), úlceras, falta de aire y dolor en los riñones, entre otros. La palabra lupus proviene del latín y significa lobo. A esta enfermedad se le llama así porque puede originar una erupción en la cara que se asemeja a las marcas que deja la mordedura de un lobo.

El Gobierno del Estado, a través del ISSSTEP, conmemoró esta importante fecha que invita a la reflexión y acción para proteger la salud de las personas que padecen lupus. Asimismo, reafirma su responsabilidad de ser una institución con sentido humanista, guiada por los principios de la bioética social.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

La Suprema Corte negó el amparo de Luis de Llano y ratificó su condena por daño moral a Sasha Sokol, tras la relación abusiva que vivió cuando era menor. Foto: Instagram Sasha Sokol / Expreso
ArtesTendencias

SCJN confirma condena a Luis de Llano por daño moral a Sasha Sokol

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Estadio Olímpico de la BUAP será sede por primera vez de la final de la Liga de Fútbol Americano Profesional
DeportesTendencias

Puebla será sede del Tazón México VIII

El Estadio Olímpico de la BUAP albergará por primera vez la final...

Salomón Ordoñez Miranda, periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan Producciones”, fue asesinado a balazos la noche del domingo en la comunidad de Pahpatapan, Cuetzalan del Progreso. Foto: ESPECIAL
SeguridadTendencias

Asesinan al periodista Salomón Ordoñez en Cuetzalan

Salomón Ordoñez Miranda, reconocido periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan...