viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión La cola del Fobaproa | Dobleces
Opinión

La cola del Fobaproa | Dobleces

A 30 años de la crisis financiera en el país, en la cual se engendró el Fobaproa, justo en el sexenio de Ernesto Zedillo, resurge la propuesta de los partidos de extinguir los pagos al fondo. El PRI, con una iniciativa bajo el brazo en la materia, y el PT con la radicalización de eliminar los pagos, el país transita en un debate político y no técnico-financiero interminable.

La reciente aparición del expresidente Zedillo, en el debate de la Reforma Judicial, arrastró la larga cola del Fobaproa como parte de una disputa histórica. Sin embargo, aunque fue una creación del llamado modelo neoliberal, meses antes de terminar su sexenio, el expresidente Andrés Manuel López Obrador explicó que no se puede dejar de pagar, pese a ser una deuda derivada de un mal cálculo de en el sexenio zedillista.

Sin embargo, la crisis financiera no fue provocada solo por el “error de diciembre”, sino por factores económicos, como el alza de tasas de interés en Estados Unidos y el intento de evitar la devaluación en el contexto electoral, ofreciendo tesobonos que, aunque eran rentables, se ofrecieron a tal magnitud que terminaron colapsando a las reservas en términos netos del país que no le iba a alcanzar al gobierno a pagarlos y por eso la crisis.

Otros componentes, como los políticos sumaron a que se profundizara la crisis. El levantamiento del EZLN, el 1 de enero de 1994 y el asesinato del candidato Luis Donaldo Colosio, en marzo del mismo año, provocó salidas de capital de manera alarmante del país.

En estas tres décadas, se han destinado más de 1 billón 300 mil millones de pesos al pago del Fobaproa y se volvió deuda pública para los mexicanos en la década de los 90, y el debate no ha trascendido en campañas presidenciales, ni los candidatos se animan a tomar ese debate como bandera electoral. Es un caso que se volvió una caja china.

En la actualidad existe una controversia al interior de la Cámara de Diputados por el Fobaproa. Sin embargo, si el partido en el poder analiza rutas alternas a eliminar el pago de la deuda contraída en el sexenio zedillista. La ironía es que los partidos que en su momento mostraron resistencia a la creación de Fobaproa y el millonario endeudamiento, ahora son quienes no quieren tocarlo.

En el actual debate, los petistas, encabezados por Reginaldo Sandoval, apuestan a una medida drástica, desinformada y populachera, como es el dejar de destinar una partida del presupuesto al fondo.

Morena analiza el futuro del Fobaproa sin que se caiga en incumplimiento en la ruptura con los acreedores. Pero sí crear una nueva “comisión de la verdad” para esclarecer el caso del Fobaproa, identificar responsables y si las presuntas conductas ilegales cometidas no han prescrito, se finquen acusaciones penales. Aunque como muchas otras comisiones carecen de facultades llevar a tribunales a los involucrados y todo se queda en una nueva versión de la historia.

@imendozape

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...