viernes , 5 septiembre 2025
Los primeros en aparecer, fuertemente aclamados, fueron los contingentes de Zacapoaxtlas y Xochiapuocas | Foto: Alejandro Cortés
Home Metrópoli Desfile del 5 de Mayo: Poblanos y ambulantes aprovechan el día
Metrópoli

Desfile del 5 de Mayo: Poblanos y ambulantes aprovechan el día

Poblanos abarrotaron el Bulevar 5 de Mayo para presenciar el desfile por el Aniversario de la Batalla de Puebla, donde la venta de bancos de madera, sombrillas, gafas de sol y productos como los rojitos fueron las principales mercancías ofrecidas por los ambulantes.

Los vendedores aprovecharon la verbena para comercializar alimentos, pero principalmente bancos de madera plegables, gorras, sombreros y gafas de sol, para que los asistentes pudieran resguardarse del calor.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Desde cerca de las 7:00 horas de este lunes 5 de mayo, los capitalinos comenzaron a llegar para apartar lugar a lo largo de la ruta del desfile, que abarca desde la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, pasando por el Mausoleo a Zaragoza, hasta el Bulevar 5 de Mayo y la 25 Oriente.

Simultáneamente, los vendedores ofrecieron desayunos como tamales, atole, pan, café, jugos y fruta, dirigidos a los que madrugaron para asegurarse un buen sitio desde temprano.

El producto más vendido fueron los pequeños bancos de madera plegables, que se ofertaban desde 100 hasta 150 pesos, dependiendo de la zona. En cada esquina se podían ver puestos con estos bancos, e incluso se pusieron a la venta bancas de madera para dos personas por 200 pesos.

Además, los ambulantes ofrecieron bancos de plástico de colores plegables, con precios entre 150 y 200 pesos, buscando brindar comodidad a los asistentes. A medida que avanzaba el día, la oferta se diversificó: se instalaron puestos con tacos de guisado, carnitas, cemitas, quesadillas y hasta molotes.

En el Bulevar 5 de Mayo, los vendedores se desplegaron para vender lentes de sol, sombrillas, gorras y aditamentos para cubrirse del sol. Otros se dedicaron a ofrecer bebidas como aguas frescas, refrescos, dulces, paletas, bolis y nieves.

También se vendieron cócteles de camarón en pequeños vasos y paquetes de galletas por 50 pesos, y tiras de pescado frito a 35 pesos por tres piezas.

A medida que se acercaba el inicio del desfile, los asistentes abarrotaron las zonas con sombra, bajo marquesinas y árboles, para resguardarse del sol. Algunas familias subieron a los árboles en las zonas de Analco y San Francisco para encontrar sombra.

Te puede interesar: Alejandro Armenta resalta el heroísmo de Puebla en 1862

A las 11:30 horas, el contingente de vanguardia llegó al Paseo de San Francisco, donde previamente las personas ya habían ensayado porras y la famosa “ola”. En esa zona se encontraba la comunidad del BINE, que aplaudió a su contingente y carro alegórico, mientras que en el Bulevar 5 de Mayo, la comunidad del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec hizo lo propio.

Los primeros en aparecer, fuertemente aclamados, fueron los contingentes de Zacapoaxtlas y Xochiapuocas, seguidos por la Guardia Nacional y los distintos batallones del Ejército Mexicano.

El recorrido del desfile abarcó 4 kilómetros, iniciando en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza, recorriendo el Bulevar Héroes 5 de Mayo y finalizando entre las calles 25 y 27 Oriente. En total participaron 33 instituciones educativas con más de 12 mil 500 estudiantes.

En cuanto a los contingentes militares, fueron 3 mil 400 efectivos de las Fuerzas Armadas, incluyendo al Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Heroico Colegio Militar y las Fuerzas Especiales. También se desplegaron 56 vehículos, 9 aeronaves y 20 banderas de guerra.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...