viernes , 5 septiembre 2025
Venustiano Carranza se unirá a la estrategia de seguridad del Gobierno estatal y el federal, aseguró su alcalde electo, Marco Antonio Valencia Ávila. Foto: Especial.
Home Municipios Venustiano Carranza se unirá a estrategia de seguridad del Estado
Municipios

Venustiano Carranza se unirá a estrategia de seguridad del Estado

El municipio de Venustiano Carranza se unirá a la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno estatal y el federal, aseguró su alcalde electo, Marco Antonio Valencia Ávila, quien solicitó que un mando de la Marina se haga cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En entrevista al acudir al Congreso local, el munícipe electo detalló que el próximo 23 de mayo rendirá protesta, sin embargo, antes de tomar el cargo, ya hizo la petición formalmente al Gobierno estatal y, además, ya le expuso dicha necesidad al gobernador Alejandro Armenta.

“Es una zona muy compleja, entonces yo solicité que el mando de seguridad pública lo tenga la Marina, me sumo a esa estrategia de seguridad”, indicó.

Añadió que este 27 de abril, a través del Concejo Municipal, mandó un oficio a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al vicealmirante Francisco Sánchez González, y será cuando entre en funciones que sabrá de la resolución de las autoridades estatales.

Explicó que Venustiano Carranza es un municipio al que se le debe prestar atención, pues es limítrofe con Veracruz y es cercano a ciudades de dicho estado, como Poza Rica y Tuxpan, y recordó que ha sido blanco del huachicol, es decir, robo de combustible.

Venustiano Carranza se unirá a municipios que tienen un mando militar, como Puebla, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Teziutlán, Tepeaca e Izúcar de Matamoros, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Xicotepec, Zacatlán, Amozoc de Mota, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huauchinango y Tecamachalco.

También cuentan con un miembro del Ejército como titular de la Secretaría de Seguridad a demarcaciones como Acatlán de Osorio, Libres, Cuapiaxtla de Madero, Chignahuapan, Ajalpan, Acatzingo, Tecali de Herrera, Chiautla de Tapia, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec.

Se trata de una estrategia de coordinación entre las autoridades estatales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...