viernes , 5 septiembre 2025
Acateno, Hueytamalco, Teziutlán y Xiutetelco, los más afectados con "Sequía Moderada". Imagen: Conagua
Home Municipios Avanza sequía en el estado de Puebla: suman más de 50 municipios con estiaje
Municipios

Avanza sequía en el estado de Puebla: suman más de 50 municipios con estiaje

Según el Monitor de Sequía en México, con corte al 15 de abril de 2025, publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el estado de Puebla registra un aumento en las condiciones de sequía en 58 municipios, de los cuales 4 presentan sequía moderada.

El estudio revela que, de los 217 municipios de Puebla, 58 presentan condiciones de sequía o anormalmente secas, lo que representa un incremento del 61% respecto al corte anterior del 31 de marzo de 2025, cuando se reportaron 36 municipios afectados, es decir, 22 demarcaciones más en un mes.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

En cuanto a las categorías de sequía registradas en los 58 municipios afectados, el Monitor de Sequía clasifica a 54 municipios como “Anormalmente Seco (D0)“, lo cual indica condiciones secas que aún no se consideran sequía.

En “Sequía Moderada (D1)”, el monitor ubica a 4 municipios, todos situados en la Sierra Nororiental: Acateno, Hueytamalco, Teziutlán y Xiutetelco.

Entre los 54 municipios clasificados como Anormalmente Secos se encuentran Aljojuca, Atempan, Ayotoxco, Coyotepec, Cuyoaco, Chignautla, Hueyapan, Petlalcingo, Quecholac, San Jerónimo Xayacatlán, San Juan Atengo, San Miguel Ixitlán, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teteles de Ávila Castillo, Tlachichuca, Tlatlauquitepec, Totoltepec de Guerrero, Xayacatlán de Bravo, Xicotepec, Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Atlixco, Chiautla, Felipe Ángeles, Acatlán, Ajalpan, Nopalucan, Tehuacán, Tehuitzingo, Tepeojuma, Tlahuapan, Tetela de Ocampo y Coxcatlán, entre otros.

Sobre el porcentaje del territorio estatal afectado, al 15 de abril de 2025, el reporte señala que el 27.2% del territorio de Puebla presenta condiciones de sequía o anormalmente secas, un aumento notable respecto al corte del 31 de marzo, cuando el impacto era 15% menor.

La Sierra Nororiental es la región más afectada, concentrando los cuatro municipios con sequía moderada (D1): Acateno, Hueytamalco, Teziutlán y Xiutetelco.

Otras regiones, como la Sierra Norte, el Valle de Puebla y partes de la Mixteca Poblana, reportan condiciones anormalmente secas (D0), que, aunque no son clasificadas como sequía, indican un déficit hídrico que podría evolucionar si las condiciones persisten.

A nivel nacional, el reporte indica que la sequía abarca el 45.8% del territorio mexicano.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...