viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión ¡Felicidad e Igualdad para las niñas y niños! Dejando huella por los #DerechosdelaNiñez y el interés superior del menor
Opinión

¡Felicidad e Igualdad para las niñas y niños! Dejando huella por los #DerechosdelaNiñez y el interés superior del menor

Por Gaby Bazán

Desde la niñez la guía del aprendizaje es el ejemplo más que las palabras, se debe prestar atención a la coherencia de la vida cotidiana para el sano desarrollo como el reflejo de nuestra historia.

Este mes que hablamos del día de las y los niños por el 30 de abril, instaurado por el presidente General Álvaro Obregón, para reafirmar los derechos de las infancias felices, así como su desarrollo pleno e integral como seres humanos, es un exhorto para fomentar la fraternidad y comprensión hacia esta población. No solo se debe entregar juguetes y dulces para que sonrían, hay que reflexionar en qué tanto abordamos la responsabilidad y obligación para construir a favor de su futuro.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2024), en México las niñas y niños presentan desigualdades y problemáticas graves, como son la desnutrición, sobrepeso, violencia y falta de acceso a la educación y servicios básicos. Su panorama no es alentador, crecen en contextos desoladores, de inseguridades y miedos, a tal grado que según la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2019), señaló que México tenía el primer lugar en casos de abuso sexual infantil, resaltando que el 98% de estos casos permanecen en las sombras, ya que no hay vías que puedan impulsar a las víctimas para denunciar.

Por lo tanto, debemos buscar el mecanismo que anteponga el interés superior del menor, un principio en el derecho que exige que todas las decisiones relacionadas con un niño, niña o adolescente se tomen priorizando su bienestar y el pleno ejercicio de sus derechos, no solo en la legislación sino en la práctica para que tengan la oportunidad de desarrollarse de manera integral.

Las y los niños comprenden perfectamente lo que trasmitimos desde los mensajes, lenguaje que usamos, imágenes, libros, cuentos, juegos y todo aquello con lo que interactúan a diario; no debemos denostar sus intereses y forma de ver la vida. Dejemos de etiquetarlos con colores, roles, personajes que limitan sus sueños y decisiones; comparte actividades interesantes sin divisiones entre niñas y niños para su sano crecimiento y desarrollo de autoestima.

Compartamos con las infancias conversaciones con temas relacionados a la igualdad, aplica una atenta escucha a sus pensares, no limitemos sus formas de expresión y sentimientos para que continúen creando e imaginando mundos sin límites; genera lazos de confianza para que acudan a ti cada vez que lo necesiten.

En el caso de las niñas, debemos empoderar su formación, para que desde pequeñas manejen sus emociones, autonomía e incentiven el fortalecimiento de sus habilidades, animándolas a elegir sus juguetes de acuerdo a sus gustos y libre decisión.

Este mes, no nos quedemos en el discurso, sino también vayamos a la acción y conciencia, recordando que nos falta mucho trabajo por mejorar sus condiciones, construyendo entornos sanos, seguros y de desarrollo para la niñez. Sumemos voluntades, logremos un verdadero “Feliz día de la niña y el niño” todo el año, en donde las heroínas y los héroes en sus vidas sean ellas y ellos mismos.

Gaby Pérez Bazán @gabypbazan #GabyTips
Sígueme en Facebook Gabriela Pérez Bazán IG – TW @gabypbazan
Comentarios y sugerencias en: gabrielapbazan@gmail.com

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...