viernes , 5 septiembre 2025
Thalía Alcántara Pardo, de Financiera para el Bienestar, dio a conocer que por las políticas antimigratorias de Donald Trump, aumentaron las remesas a Puebla. Foto: Pixabay.
Home Municipios Aumentan remesas un 40% en Puebla por llegada de Trump
Municipios

Aumentan remesas un 40% en Puebla por llegada de Trump

Thalía Alcántara Pardo, representante de Financiera para el Bienestar, dio a conocer que por las políticas antimigratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentaron las remesas a Puebla.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

En entrevista en el Congreso local, indicó que esta alza es producto de la situación migratoria que viven los connacionales, quienes se encuentran bajo una constante amenaza de deportaciones.

“Nos han llegado muchas más remesas por todo lo que ha pasado allá (…) fue en un 40% a partir de lo que está pasando (…) todos nuestros migrantes están mandando su dinero”, agregó.

La funcionaria añadió que este aumento en los envíos de dinero puede observarse en la Financiera, la cual mencionó que no cobra alguna comisión por este servicio.

Compartió que, en promedio, los migrantes poblanos envían a México mil o 3 mil dólares, aunque esta cifra aumentó en las últimas semanas, pues las y los paisanos prefieren que sus familias les guarden su dinero, en caso de ser deportados.

“Ellos quieren salvaguardar su dinero, más que nada para sus familiares, entonces los están enviando a través de nosotros, de las remesas”, señaló.

Reiteró que Financiera para el Bienestar cuenta con 64 sucursales en el estado de Puebla.

Este mismo 1 de abril, el Banco de México reveló que las remesas provenientes del exterior sumaron 4 mil 459 millones de dólares en febrero de 2025, lo que significa una disminución anual de 0.8%.

“En el primer bimestre de 2025, el valor de los ingresos por remesas resultó de 9,119 millones de dólares, cifra ligeramente mayor a la de 9,068 millones de dólares observada en igual lapso de 2024 y que significó un alza anual de 0.6%”, escribieron en un comunicado.

Paradójicamente, las remesas enviadas por residentes en México hacia el exterior presentaron un descenso anual de 21.6%, al registrar un nivel de 87 millones de dólares.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...