viernes , 5 septiembre 2025
La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que muchos trabajadores han pagado sus créditos en múltiples ocasiones sin poder liquidarlos por completo | Foto: Especial
Home Nacional Sheinbaum firma decreto para congelar “deudas impagables” del Fovissste
Nacional

Sheinbaum firma decreto para congelar “deudas impagables” del Fovissste

La presidenta de México firmó este lunes un Decreto que beneficiará a 400 mil empleados del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), de los cuales 240 mil son maestras y maestros, quienes enfrentaban deudas impagables.

Este Decreto contempla medidas como el congelamiento de deudas, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos, lo que permitirá a miles de trabajadores obtener las escrituras de sus viviendas.

En su intervención, la Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que muchos trabajadores han pagado sus créditos en múltiples ocasiones sin poder liquidarlos por completo.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

“El diseño de esos préstamos fue similar a los del Infonavit, con deudas imposibles de pagar. Se les otorgarán deducciones y quitas bajo una nueva regla diseñada por el Fovissste”, señaló.

Además, destacó la importancia de que las y los maestros conozcan estos beneficios y mantengan actualizados sus datos en la página del Fovissste o a través del número telefónico 800-368-4783.

Con estas modificaciones el Fovissste se suma al Programa de Vivienda para construir desarrollos inmobiliarios en el país, toda vez que actualmente sólo daba créditos.

Fondo de Pensiones para el Bienestar: Jubilación con Salario Completo

Durante la conferencia, también se abordó el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este mecanismo garantiza que los trabajadores del IMSS y del ISSSTE puedan jubilarse con un monto equivalente a su último salario, siempre que sus ingresos no superen los 17 mil 364 pesos.

Te puede interesar: Gobierno federal construirá más de 52 mil viviendas en 2025

“Antes, si un trabajador ganaba 10 mil pesos al mes, su cuenta individualizada podía otorgarle solo 3 mil de pensión. Ahora, el FPB cubre la diferencia, asegurando el pago completo hasta el salario medio del IMSS”, explicó la presidenta.

Con estas acciones, el Gobierno Federal busca garantizar un retiro digno para los trabajadores del Estado, así como aliviar las cargas financieras que han afectado a miles de familias durante años.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...