viernes , 5 septiembre 2025
El comunicado enfatizó que México es un socio clave para la industria siderúrgica estadounidense | Foto: Especial
Home Metrópoli Canacintra Puebla llama a diálogo ante aranceles a autos
Metrópoli

Canacintra Puebla llama a diálogo ante aranceles a autos

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancele del 25% a los automóviles no manufacturados en ese país, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), delegación Puebla, a través de su Sector Automotriz, difundió un comunicado en el que destacó que México y Estados Unidos han establecido una relación comercial sólida y estrechamente interconectada a lo largo de los años, especialmente en la industria automotriz. En este contexto, señalan que México es el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, representando el 88% de sus importaciones.

En la actualidad, operan más de 2,000 empresas en el sector automotriz mexicano, generando alrededor de 900,000 empleos y consolidándose como el cuarto mayor productor de autopartes a nivel mundial.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El 87% de las exportaciones automotrices mexicanas tienen como destino Estados Unidos, mientras que el 52% de nuestras importaciones provienen de ese país.

La Canacintra hizo un llamado a las autoridades de ambos países para establecer un diálogo abierto y constructivo que permita encontrar soluciones equilibradas, manteniendo la integración de la cadena productiva en América del Norte y garantizando el desarrollo económico de la región.

Asimismo, destacaron que más del 70% de los insumos utilizados en la producción automotriz provienen de Estados Unidos, lo que subraya la colaboración mutua que ha impulsado la competitividad de la región.

Te puede interesar: Preocupa a empresariado aranceles a México

El comunicado enfatizó que México es un socio clave para la industria siderúrgica estadounidense, siendo uno de los principales compradores de acero de ese país.

Subrayaron que cualquier cambio en las reglas comerciales podría generar afectaciones para ambos lados de la frontera, ya que la imposición de aranceles no solo impactaría a las empresas y trabajadores mexicanos, sino también a los productores y consumidores estadounidenses.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...