sábado , 6 septiembre 2025
El Ritual a Quetzalcóatl se llevó a cabo en el emblemático Patio de los Altares. Foto: San Pedro Cholula
Home Municipios Tradición, arte y cultura en el arranque del Equinoccio Xopanilhuitl 2025 en San Pedro Cholula
Municipios

Tradición, arte y cultura en el arranque del Equinoccio Xopanilhuitl 2025 en San Pedro Cholula

Con un ambiente lleno de misticismo, cultura y tradición, San Pedro Cholula dio inicio al Festival Equinoccio Xopanilhuitl 2025, un evento que celebra la renovación de la energía y el legado ancestral de la región.

Desde las primeras horas del día, la presidenta municipal Tonantzin Fernández, acompañada por la senadora Liz Sánchez, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lupita Fernández, así como regidores, secretarios y directores del Ayuntamiento, ascendió a la Gran Pirámide de Cholula para recibir la energía del sol en este día de equilibrio entre luz y oscuridad.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Al mediodía, en compañía de los presidentes municipales de Coronango y Juan C. Bonilla, Armando Aguirre y José Cinto, respectivamente, la alcaldesa realizó el corte de listón oficial para dar paso a las diversas actividades programadas. También estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico del municipio, reafirmando el compromiso con la preservación y difusión de la riqueza cultural cholulteca.

Las festividades continuaron en el Parque Soria, donde el público disfrutó de ponencias, danzas y expresiones artísticas relacionadas con el Equinoccio. Más tarde, en un escenario inigualable como el Patio de los Altares, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, y su homóloga de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, junto con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruel, y el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Manuel Viveros, encabezaron el Ritual a Quetzalcóatl, una ceremonia que honra a la deidad mesoamericana y marca el inicio del nuevo ciclo de fertilidad y abundancia.

Para cerrar la jornada con un toque festivo, los grupos musicales Cumbia Nova y Mexicolombia encendieron el ánimo de los asistentes en el Parque Soria, ofreciendo un repertorio vibrante que hizo bailar a las y los cholultecas, quienes, a pesar de las inclemencias del tiempo, disfrutaron al máximo la celebración.

Así, San Pedro Cholula reafirma su identidad como un epicentro cultural y espiritual, fusionando el pasado con el presente en una celebración única que enaltece sus raíces y fortalece el sentido de comunidad.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...