viernes , 5 septiembre 2025
El especialista detalló la importancia de que los padres estén verdaderamente vinculados en la vida de sus hijos | Foto: Nastia
Home Metrópoli ¿Qué medidas tomar para prevenir el consumo de drogas en adolescentes?
Metrópoli

¿Qué medidas tomar para prevenir el consumo de drogas en adolescentes?

Los especialistas en adicciones Lucero Fierro y Alejandro Aguilar participaron en el Noticiero Matutino de Sicom Noticias, donde explicaron los factores de riesgo y las medidas de protección para la infancia frente al consumo de drogas.

La psicóloga Lucero Fierro dijo que un factor de riesgo es todo aquello que facilite el consumo de sustancias, o ponga en riesgo a la población. Señaló que uno de los principales factores de riesgo en el hogar es el consumo de alcohol, tabaco o droga, ya que los adolescentes tienden a normalizar estas conductas.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Otro factor de riesgo se encuentra en el ámbito personal, si un adolescente tiene baja autoestima, es tímido o presenta poca tolerancia a la frustración, estas situaciones pueden ser el resultado de un mal manejo emocional.

Subrayó que, como sociedad, inconscientemente promovemos ciertas actividades y, damos apertura para que los niños accedan al consumo de sustancias desde una edad temprana.

Alejandro Aguilar detalló que actualmente las mujeres son quienes más consumen alcohol. Mencionó que ha habido casos de adolescentes que antes de ingresar a la escuela, ya han ingerido alcohol, una situación que se percibe con más frecuencia en la secundaria.

Efectos del alcohol y otras sustancias en edad temprana de hombres y mujeres

Las mujeres son más vulnerables al consumo del alcohol, ya que este tiene efectos más dañinos en ellas que en los hombres, debido a que el organismo masculino es más resistente. No obstante, esto no significa que los varones estén exentos de sufrir consecuencias.

Te puede interesar: ¡Ojo! Esto causa el consumo de alcohol y drogas  

Factores de protección

El especialista detalló la importancia de que los padres estén verdaderamente vinculados en la vida de sus hijos. Es fundamental conocer sus amistades y las actividades que realizan, tanto dentro como fuera de la escuela. Los padres deben observar y comprender los comportamientos de sus hijos, escuchar sus preocupaciones y estar atentos a situaciones emergentes. Además de regular el dinero que se les da, supervisar sus calificaciones escolares y revisar constantemente sus redes sociales y teléfonos celulares.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...