viernes , 5 septiembre 2025
El programa aplica solo para los vehículos que ya estaban en México y que tengan una antigüedad de más de 5 años | Foto: Especial
Home Nacional ¿Cómo regularizar un “auto chocolate” en México?
Nacional

¿Cómo regularizar un “auto chocolate” en México?

Desde 2022, el gobierno de México emprendió una campaña para regularizar las unidades hasta el último día del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el 30 de septiembre de 2024. Estimaron que en todo el país existen 2 millones de unidades no regularizadas.

Las autoridades reportaron que en Puebla se regularizaron más de mil 642 vehículos “chocolate” y a través de este programa, se recaudaron 4 millones 105 mil pesos. La cifra es mucho menor a lo percibido por otros estados del norte, como Chihuahua, que obtuvo mil 58 millones 360 mil pesos.

Ante la respuesta de la ciudadanía, el gobierno federal extendió el decreto hasta septiembre de 2026. Sin embargo, esta disposición no menciona a Puebla, sino únicamente a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El programa aplica solo para los vehículos que ya estaban en México y que tengan una antigüedad de más de 5 años, que no hayan tramitado su importación definitiva o que no cuenten acreditada su estancia legal en el país.

En primer lugar se debe solicitar una cita en el portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx/ pagar la cuota de regularización y presentarse en los módulos de control autorizados con los documentos y el pago.

Los requisitos para agendar una cita son los siguientes:

  • • CURP del solicitante (Clave Única de Registro de Población)
  • • NIV del vehículo (Número de Identificación Vehicular)
  • • Código Postal
  • • Correo Electrónico
  • • Teléfono (fijo o celular)

La documentación necesaria para completar el trámite es:

  • • Documento con el que se acredita la propiedad (Título de Propiedad o Factura)
  • • Imagen impresa del NIV (calca o fotografía)
  • • Identificación oficial (vigente)
  • • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses que corresponda a alguna de las entidades federativas beneficiadas en el “Decreto”)
  • • Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado
  • • Comprobante de pago $2,500.00 (formulario múltiple de pago SAT)
  • • Comprobante impreso de Cita del REPUVE

En Puebla protestan conductores de autos chocolate

Este jueves, conductores de automóviles extranjeros, conocidos como “autos chocolate” se manifestaron en el Periférico Ecológico, a la altura del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Te puede interesar: Protestan propietarios de ‘autos chocolate’ frente al C5 en Periférico

Los inconformes pidieron un alto a los operativos de Comercio Exterior, pues las unidades son confiscadas y posteriormente llevadas al C5 para mantenerlas retenidas por lo menos seis meses.  Los conductores que cerraron parcialmente la vía, solicitaron que las autoridades les permitan reemplacar sus vehículos.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...