viernes , 5 septiembre 2025
Los manifestantes, procedentes de la región de Serdán exigían la liberación de los alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni | Foto: Alejandro Cortés
Home Gobierno “La ley no se negocia, se aplica”, advierte el gobernador Armenta
Gobierno

“La ley no se negocia, se aplica”, advierte el gobernador Armenta

“El gobierno no puede sentarse a negociar la ley, es importante que eso se entienda. Nosotros ni somos omisos, ni perseguimos, ni criminalizamos la protesta social, las libertades sociales están consagradas”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, luego de la protesta del martes que bloqueó por más de 8 horas el acceso y salida del Congreso del Estado.

Los manifestantes, procedentes de la región de Serdán exigían la liberación de los alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni, respectivamente, quienes fueron detenidos el viernes y enviados al penal de Tepexi de Rodríguez. Ambos fueron vinculados a proceso por diversos delitos.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Durante la mesa de trabajo de esta mañana, el mandatario expresó respeto a la libertad de expresión, sin embargo, reveló que las detenciones están relacionadas con hechos de violencia que costaron incluso la vida de elementos de Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en la región y se tiene que investigar y aplicar la Ley.

“La ley no se negocia, se aplica”, expresó Armenta al dejar en claro que no caerá en los chantajes de manifestantes. Por ello, descartó negociar con los pobladores de Tlachichuca.

“No hay por qué el Gobierno tenga que negociar un acto consumado como delictivo, es importante que se tenga como referencia, porque después pareciera que no escuchamos las demandas”, indicó.

La referencia sirvió para abordar también los casos de Antorcha Campesina entrometida en la protesta estudiantil de la BUAP y el conflicto entre transportistas en Azumiatla que dejó un muerto y un herido el lunes pasado.

Antorcha viola derechos de estudiantes en la BUAP

Sobre el paro estudiantil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Armenta Mier reiteró que su administración actuará con respeto a la autonomía universitaria y apego a la ley.

Expresó el respeto a la libertad de expresión de la comunidad universitaria, sin embargo, acusó que Antorcha Campesina pudiera estar violando derechos constitucionales de terceros entre otras normas de la Carta Magna, por lo que le exigió a este organismo sacar las manos del movimiento universitario.

“No perseguimos a nadie, queremos que los jóvenes tengan derecho a la educación. Los felicito porque ya están dialogando, pero nada tienen que hacer ahí representantes de diputados o de organizaciones políticas”, precisó.

Te puede interesar: Simpatizantes de los González Vieyra protestaron en el Congreso

Al reiterar que Antorcha Campesina está dentro del paro de la BUAP, el gobernador aseveró que “no tienen nada que hacer en el movimiento estudiantil”, al acusar que podrían estar violando la constitución, afectando el derecho a terceros de la educación.

“No nos van a chantajear con manifestaciones, no censuramos ninguna demanda universitaria, lo que no es correcto es que organizaciones sociales los agarren de bandera para violar derechos de terceros que están haciendo trámites para el próximo curso y nuevo ingreso”, señaló.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...