viernes , 5 septiembre 2025
La Comisión de Gobernación del Congreso local aprobó la reforma a la Constitución, enviada por el gobernador, para la elección de jueces y magistrados en 2027. Foto: Especial.
Home Política Avanza reforma para elección judicial en Puebla en 2027
Política

Avanza reforma para elección judicial en Puebla en 2027

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó la reforma a la Constitución Política del estado, enviada por el gobernador Alejandro Armenta, para la elección de jueces y magistrados en 2027.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Con esta modificación se agrega que la renovación del Poder Judicial será a través del voto universal, libre secreto y directo, así como que las campañas durarán 60 días y no habrá etapa de precampaña.

La propuesta fue enviada porque la ley local debe ser armonizada con las modificaciones hechas a las leyes federales en materia de elección, por voto popular de las autoridades el Poder Judicial.

Con la reforma se estipula que el Congreso local publicará la convocatoria para la integración del listado de candidaturas, dentro de los 30 días naturales siguientes a la instalación del primer periodo ordinario de sesiones del año anterior, al de la elección que corresponda.

“Los Poderes del Estado, postularán el número de candidaturas que corresponde a cada cargo”, señala la reforma.

El Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial integrará a un Comité de Evaluación conformado por cinco personas reconocidas en el área jurídica. Recibirán los expedientes de las personas aspirantes y evaluarán el cumplimiento de los requisitos.

Los Comités de Evaluación integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo en el Tribunal de Disciplina Judicial. Elegirán a seis personas para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

“Posteriormente ocupará el dicho listado mediante insaculación pública para ajustar el número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género”, señala el texto.

Después, el Congreso recibirá las postulaciones y remitirá los listados al Instituto Electoral del Estado, a más tardar el 12 de febrero del año de la elección que corresponda.

Estas modificaciones se harán efectivas hasta el primer domingo de junio de 2027, pues el proceso electoral judicial iniciará con la primera sesión del Consejo General del IEE en el año 2026.

“En tanto se realice el proceso de elección 2027, se seguirán nombrando a las Magistradas y Magistrados, Juezas y Jueces del Tribunal Superior de Justicia e integrantes del Consejo de la Judicatura conforme a los dispositivos que se reforman”, menciona el documento.

Comisión aprueba otras reformas

En otro tema, la Comisión de Gobernación aprobó la reforma a la Constitución Política federal con la no reelección y el nepotismo electoral hasta el 2030.

De acuerdo con el equipo jurídico, esta reforma fue avalada por 16 Congreso locales, al tratarse de una reforma a la Constitución política federal, tiene que ser avalada por las legislaturas locales.

La propuesta que fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prohíbe la reelección inmediata para los cargos de diputaciones, senadurías y Presidencia de la República.

También aplicará para las gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.

Sobre el nepotismo, establece como requisito que las personas que busquen participar en un cargo de elección popular no tengan en los últimos tres años familiares en el poder.

La misma comisión también aprobó una reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para crear la figura del diputado migrante.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...