viernes , 5 septiembre 2025
El esfuerzo coordinado entre autoridades y población es clave para mitigar los efectos de los incendios y proteger los ecosistemas del estado | Foto: Especial
Home Gobierno Puebla refuerza acciones contra incendios forestales
Gobierno

Puebla refuerza acciones contra incendios forestales

En lo que va de este 2025, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres ha registrado un total de 261 incendios, mismos que han sido atendidos por la Guardia y Policía Estatal Forestal como parte de la estrategia para la conservación de los bosques, la lucha contra la tala ilegal y la prevención de incendios.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

De acuerdo con la estadística oficial, en lo que va del año se han presentado 222 incendios urbanos, desglosados de la siguiente manera:

  • •          98 incendios en pastizales.
  • •          15 incendios en comercios.
  • •          42 incendios en casas habitación.
  • •          67 incendios de otro tipo.

Incendios forestales y su impacto

En cuanto a los incendios forestales, se han contabilizado 39 siniestros, con una afectación aproximada de 167.4 hectáreas. Entre los municipios más impactados se encuentran Tlachichuca, Tetela de Ocampo, Tehuacán y Calpan.

Foto: Especial

El incendio forestal de mayor magnitud hasta la fecha se registró en Tetela de Ocampo el 3 de marzo de 2025, con una afectación de 30 hectáreas de vegetación arbustiva y herbácea. Asimismo, en Tlachichuca se han reportado múltiples siniestros, con un total acumulado de varias decenas de hectáreas perjudicadas.

Gráfico: Zulma Irineo.

Acciones de vigilancia y respuesta inmediata

Las y los elementos de la Guardia y Policía Estatal Forestal continúan en alerta permanente para la detección y atención de incendios en el menor tiempo posible. El gobierno estatal hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier conato de incendio y colaborar en la prevención de estos desastres ambientales.

Foto: Especial

Te puede interesar: Armenta presenta Guardia Forestal y Policía Forestal  

El esfuerzo coordinado entre autoridades y población es clave para mitigar los efectos de los incendios y proteger los ecosistemas del estado.

Estadística de Incendios Forestales (39):

  • 1. Tepatlaxco de Hidalgo (04/01/25) 4 hectáreas de herbáceo
  • 2. Tlachichuca (09/01/25) 1 hectárea de herbáceo
  • 3. Tehuacán (19/01/25) 3 hectáreas de matorral
  • 4. Tlachichuca (20/01/25) 8 hectáreas de herbáceo
  • 5. Tlachichuca (23/01/25) 2 hectáreas de herbáceo
  • 6. Tlachichuca (27/01/25) 9.64 hectáreas de pasto, renuevo y árbol adulto
  • 7. Ixtacamaxtitlan (27/01/25) 0.80 hectáreas de herbáceo
  • 8. Libres (29/01/25) 1 hectárea de herbáceo y renuevo.
  • 9. Huauchinango (31/01/25) 2 hectáreas de herbáceo
  • 10. Tepatlaxco de Hidalgo (31/01/25): 3.5 hectáreas de herbáceo y adulto
  • 11. Puebla (02/01/25) 1 hectárea de herbáceo y arbustivo
  • 12. Tehuacán (05/02/25) 9 hectáreas de matorral
  • 13. Tlachichuca (08/02/25) 1.5 hectáreas pasto y renuevo
  • 14. Calpan (09/02/25) 8.5 hectáreas de pastizal de alta montaña y renuevo.
  • 15. Zacatlán (09/02/25) 0.5 hectáreas de arbustivo y herbáceo.
  • 16. Tlachichuca (09/02/25) 1 hectárea de herbáceo
  • 17. Tlachichuca (10/02/25) 15 hectáreas de pasto y hierbas
  • 18. San Salvador el Secó (10/02/25) 1 hectárea de pasto y hierba
  • 19. Tlachichuca (11/02/25) 8 hectáreas de pasto y hierbas
  • 20. Tlachichuca (12/02/25) 1.5 hectáreas de pasto, matorral y renuevo.
  • 21. Puebla (12/02/25) 1.5 hectáreas de herbáceo
  • 22. Huauchinango (13/02/25) 2.5 hectáreas de hojarasca, renuevo y arbustivo.
  • 23. Tlachichuca (16/02/25) 2 hectáreas de zacatón y arbolado renuevo
  • 24. Tlachichuca (17/02/25) 2 hectáreas de zacatón y arbolado renuevo
  • 25. Tlachichuca (23/02/25) 4 hectáreas de arbustivo y renuevo.
  • 26. Tlachichuca (24/02/25) 3 hectáreas de herbáceo y arbustivo.
  • 27. Tlachichuca (25/02/25) 8 hectáreas de pasto, matorral y renuevo.
  • 28. Lafragua (25/02/25) 5 hectáreas de arbustivo.
  • 29. Tlachichuca (26/02/25) 2 hectáreas de herbáceo y arbustivo.
  • 30. Tlachichuca (26/02/25) 7 hectáreas de pasto y matorral.
  • 31. Tlachichuca (28/02/25) 2 hectáreas de herbáceo.
  • 32. Tlachichuca (28/02/25) 3 hectáreas de pasto, matorral y renuevo.
  • 33. Tecamachalco (28/02/25) hectáreas por definir vía sentinel-2
  • 34. Tlachichuca (01/03/25) 5 hectáreas de pasto y renuevo.
  • 35. Tetela de Ocampo (03/03/25) 30 hectáreas de arbustivo y herbáceo.
  • 36. Amozoc (04/03/25) 1 hectárea de herbáceo y arbustivo.
  • 37. Huauchinango (04/03/25) en espera del polígono de afectación.
  • 38. Xiutetelco (04/03/25) en espera de su liquidación.
  • 39. Jolalpan (04/03/25) en espera de su liquidación.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...