viernes , 5 septiembre 2025
En el “Festival por la Igualdad: Tiempo de Mujeres”, el Museo de la CDMX fue escenario de un homenaje a mujeres pioneras y herederas del rock mexicano. Foto: Especial.
Home Sociedad Tendencias Rinden homenaje a María Antonieta Lozano, primera mujer rockera
Tendencias

Rinden homenaje a María Antonieta Lozano, primera mujer rockera

En el marco de la inauguración del “Festival por la Igualdad: Tiempo de Mujeres”, el Museo de la Ciudad de México fue el escenario de un homenaje a las mujeres pioneras y herederas del rock mexicano.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El evento, presidido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López, fue una celebración del legado y la lucha de las mujeres en la escena musical nacional.

El homenaje, propuesto por la compositora, cantante y guitarrista Tere Estrada, tuvo como reconocimiento póstumo a María Antonieta Lozano, fundadora de Las Mary Jets, el primer grupo de rock & roll integrado exclusivamente por mujeres en México y en el mundo.

El reconocimiento, simbolizado en una escultura en forma de sirena, fue recibido por la bailarina y coreógrafa Coral Zayas, hija de María Antonieta Lozano. En el evento se recordó la importancia de Las Mary Jets, agrupación que surgió en 1956 y que logró colocar en la radio temas como “Dulces Tonterías”, “El Rock del Ratón”, “Mándame”, “Ruleta” y “Chattanooga”.

Además de Antonieta Lozano, Las Mary Jets estuvieron conformadas por María Teresa Astorga, María Antonieta Astorga, María Yolanda Espinoza y Judith Rolón, pioneras del género no sólo lograron en su internacionalización, tocando en vivo en Estados Unidos y Sudamérica, sino que también abrieron camino para las generaciones de rockeras que vendrían después.

Cabe destacar que, en una época donde no existían mujeres rockeras en la industria musical, Las Mary Jets enfrentaron discriminación y sabotaje por parte de su propia casa discográfica.

Pese a su formación académica, con María Antonieta Lozano egresada del Conservatorio Nacional de Música, ejecutivos de la compañía de discos consideraron que el público no creería que fuesen ellas quienes tocaban en sus grabaciones, lo que llevó a la cancelación de su último disco.

El “Festival por la Igualdad: Tiempo de Mujeres” ha dado un paso fundamental en el reconocimiento de aquellas figuras que marcaron la historia de la música en México y que, con su talento y resistencia, han inspirado a nuevas generaciones de mujeres en el rock.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

La Suprema Corte negó el amparo de Luis de Llano y ratificó su condena por daño moral a Sasha Sokol, tras la relación abusiva que vivió cuando era menor. Foto: Instagram Sasha Sokol / Expreso
ArtesTendencias

SCJN confirma condena a Luis de Llano por daño moral a Sasha Sokol

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Estadio Olímpico de la BUAP será sede por primera vez de la final de la Liga de Fútbol Americano Profesional
DeportesTendencias

Puebla será sede del Tazón México VIII

El Estadio Olímpico de la BUAP albergará por primera vez la final...

Salomón Ordoñez Miranda, periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan Producciones”, fue asesinado a balazos la noche del domingo en la comunidad de Pahpatapan, Cuetzalan del Progreso. Foto: ESPECIAL
SeguridadTendencias

Asesinan al periodista Salomón Ordoñez en Cuetzalan

Salomón Ordoñez Miranda, reconocido periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan...