viernes , 5 septiembre 2025
El proceso de fabricación comienza con la adquisición de la materia prima de productores poblanos, seguida de un lavado, desinfectado y corte | Foto: K8
Home Gobierno Proyecto Xochiuaki: Innovación en deshidratación de frutas
Gobierno

Proyecto Xochiuaki: Innovación en deshidratación de frutas

En el marco de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo diversas entrevistas con mujeres emprendedoras que han logrado posicionar sus productos. En el Noticiero Matutino de Sicom Noticias, emitido este martes 4 de marzo, estuvo presente Cintia Otero Santos, Ingeniera industrial y fundadora del Proyecto Xochiuaki, una iniciativa familiar dedicada a la deshidratación de frutas, que nació hace 20 años, a raíz de la pandemia de Covid-19.

Otero Santos compartió que comenzó a involucrase más en el desarrollo de los productos, implementando mejoras en su imagen y en el proceso de elaboración con el fin de posicionar sus productos. Comentó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Puebla, la ayudó a profesionalizar aún más su mercancía.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Dijo que, a lo largo de 20 años, el Proyecto Xochiuaki logró formalizar sus productos, incorporando tablas nutrimentales y códigos de barras.

Explicó que cuentan con dos productos de gran demanda: frutas deshidratadas naturales y el ponche, que no tienen con conservadores, químicos ni azúcares añadidos. Entre las frutas disponibles se encuentran mango, piña, manzana y papaya, entre otros. Subrayó que todas las porciones están calculadas y aportan aproximadamente 2 mil calorías.

Detalló que una de las principales ventajas de los productos deshidratados es que conservan todos sus nutrientes, así como su sabor y aroma. Además, resaltó que su tiempo de almacenamiento es de 2 a tres años, y aunque la textura puede cambiar por la humedad ambiental, sus propiedades nutritivas y sabores se mantienen intactos.

Te puede interesar: Secretaría de Desarrollo Rural promueve el consumo local

El proceso de fabricación comienza con la adquisición de la materia prima de productores poblanos, seguida de un lavado, desinfectado y corte, dependiendo del tipo de fruta. Luego, las frutas se colocan en charolas de acero inoxidable para que ingresen al horno deshidratador, donde se lleva a cabo el secado antes de almacenarlas.

Gracias al apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el proyecto logró profesionalizar sus productos, lo que les ha permitido estar presentes en varios puntos de venta, como supermercados, y exportar a Estados Unidos. Actualmente, se encuentran trabajando en la exportación de nopal deshidratado.

Para obtener más información sobre estos productos, las personas interesadas pueden consultar sus redes sociales en Facebook:  Xochiuaki Deshidratados, en Instagram: xochiuaki, o a través de su página web: www.xochiuaki.com.mx

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...