viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión Educación con enfoque humanista
Opinión

Educación con enfoque humanista

En días pasados, la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados que me honro en presidir, junto con la del Senado que preside, Raúl Morón Orozco, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y nuestro titular Mario Delgado Carrillo, presentamos los Foros para la construcción del nuevo sistema para maestras y maestros.

En esta cruzada sin precedentes, el objetivo es la construcción de un nuevo sistema de ingreso, promoción y ascenso, que garantice los derechos laborales de las y los maestros.

Coincidimos, desde el legislativo, que no se puede hablar de educación de calidad, sin reconocer el esfuerzo, entrega y vocación de los docentes.

No se puede permitir que se desplace la esencia de la enseñanza, la vocación, el compromiso social y el impacto de las niñas, niños y jóvenes en México. 

En ese sentido, reitero, creemos en un sistema educativo que ponga en el centro a quienes hacen posible la escuela. No podemos hablar de educación de calidad, sin reconocer su esfuerzo y su entrega.

Nuestro propósito, también, es lograr la transparencia, que se elimine cualquier tipo de manipulación, arbitrariedad, corrupción y abusos en la relación entre los maestros y el Estado.

Con el esfuerzo y compromiso de todos, se busca la simplificación de procesos administrativos, evitando trámites innecesarios que burocratizan el acceso a plazas y promociones.

Además, se busca reforzar el principio de justicia laboral, para asegurar que la experiencia y el mérito de cada docente sean verdaderamente reconocidos.

Nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sido clara: “la educación es un derecho, no un privilegio”. Y eso significa que quienes dedican su vida a la enseñanza deben contar con un sistema que los valore, los respete y les garantice estabilidad.

Ese es nuestro compromiso y honraremos la palabra para lograr que el sistema educativo tenga al humanismo como guía y los principios de la Cuarta Transformación como bandera.

Por Marilyn Ballesteros García

X: @Marilyn_Balle

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...