viernes , 5 septiembre 2025
El Gobierno federal y representantes del sector gasolinero firmaron acuerdo para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro para gasolina Magna. Foto: Especial.
Home Nacional Sheinbaum e IP acuerdan tope “voluntario” de 24 pesos a gasolina Magna
Nacional

Sheinbaum e IP acuerdan tope “voluntario” de 24 pesos a gasolina Magna

El Gobierno federal y representantes del sector gasolinero firmaron este jueves 27 de febrero un acuerdo histórico para establecer, de manera voluntaria, un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina Magna.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este pacto tendrá una vigencia inicial de seis meses, durante los cuales se evaluará su efectividad y se realizarán los ajustes necesarios.

“Es por seis meses inicialmente y, obviamente, en seis meses se revisa por si hay algún cambio y haya un proceso de evaluación. El objetivo es que, a partir de la firma, la gasolina no cueste más de 24 pesos, la gasolina magna, ese es el objetivo”, explicó la presidenta en conferencia de este jueves.

El acuerdo, denominado “Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, fue suscrito en el Salón Tesorería de Palacio Nacional a las 11:00 horas.

De acuerdo con lo informado, por el Gobierno federal, en la firma participaron importadores, comercializadores, distribuidores y transportistas de combustibles, quienes se comprometieron a revisar sus políticas de comercialización para garantizar que el precio al consumidor final no supere el tope establecido.

Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) se comprometió en implementar un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y reparto para la gasolina Magna, permitiendo que las estaciones de servicio ofrezcan el combustible a un costo menor a 24 pesos por litro.

Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público continuará aplicando estímulos fiscales y cuotas reducidas al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para amortiguar las fluctuaciones en los precios finales derivadas de las variaciones en las cotizaciones internacionales del petróleo.

En este acuerdo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) será la encargada de supervisar y monitorear los precios de las gasolinas en las estaciones de servicio, asegurando el cumplimiento del acuerdo y la protección de los derechos de los consumidores.

Esta medida no aplicará en las zonas fronterizas, donde ya se implementan estímulos fiscales que permiten ofrecer el combustible a precios más bajos.

Antes de la firma de este acuerdo, el precio promedio de la gasolina Magna en México se situaba en 24.04 pesos por litro, aunque en algunas regiones alcanzaba hasta 26 pesos, lo que afectaba significativamente la economía de las familias.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...