viernes , 5 septiembre 2025
Por unanimidad, con 127 votos, el Pleno del Senado avaló en lo general la reforma en materia de no reelección y de nepotismo electoral. Foto: Especial.
Home Nacional Avala Senado por unanimidad la no reelección y vs nepotismo electoral
Nacional

Avala Senado por unanimidad la no reelección y vs nepotismo electoral

Por unanimidad, con 127 votos, el Pleno del Senado avaló en lo general la reforma a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y de nepotismo electoral.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Alejandro González Yáñez, del PT, indicó que la no reelección está en lo más hondo de la historia de México y de su democracia, mientras que el nepotismo, asentó, es una práctica que construye dinastías, es tráfico de influencias y corrupción, por lo que es necesario “acabar de tajo” con esa práctica “nefasta” y liberar al pueblo del poder de familias.

Añadió que esta reforma es una primera etapa, pues vendrán más reformas electorales que construyan una democracia nueva, un proyecto antineoliberal, pues son los neoliberales los que promovieron la privatización de la política, del poder y del Estado, “vamos a ser consecuentes con nuestros ideales”.

Durante su participación, Waldo Fernández González, del PVEM, aseveró que con esta reforma se van a anteponer los intereses de la nación, por los de una mayoría parlamentaria, pues son aislados los funcionarios que lograron su profesionalización a través de la reelección, pues contrario a ello, son más los que se han perpetuado en los cargos para abusar del poder individual o de grupo.

Refirió que con la reelección se desequilibraron los procesos electorales, y es por eso que, con esta reforma se garantiza la transparencia y la rendición de cuentas, además, se termina con la centralización para poner el interés de la nación por encima de quienes hoy legislan.

Por el PRI, Cristina Ruiz Sandoval, anotó que no le debemos “creer a Morena”, porque mientras dice primero los pobres, la realidad es que es “primero su familia”, de ahí que esta reforma es una “mentira”, lo que significa que no acabarán con el nepotismo, ya que tienen a sus familiares en la nómina del gobierno, y para ejemplo, está la modificación que hicieron para implementar la reforma en 2030 y no en 2027, como lo había mandado en su iniciativa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su turno, María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, afirmó que no sólo se trata de combatir el nepotismo electoral, sino también el nepotismo para quienes ocupen cargos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los órganos autónomos, pues están convencidos de que los ciudadanos merecen procesos electorales, limpios, justos y equitativos.

De Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, señaló que con esta reforma se va a acabar la reelección consecutiva y se va a impedir que se enquisten pequeños grupos, toda vez que es una reforma de ética y principios, que pretende evitar que la no reelección y el nepotismo no se dé desde los municipios, porque es ahí donde comienza todo.

Asentó que ante el cuestionamiento que se ha hecho a compañeros como Félix Salgado Macedonio o Saúl Monreal Ávila, por el nepotismo, es importante decir que desde el principio se manifestaron a favor de la reforma.

Previamente, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la reforma que prohíbe el nepotismo y la no reelección obedece a un debate sentido por la población; de ninguna manera se trata de una reforma personalizada.

Resaltó que la práctica del nepotismo inició como una excepción, pero se convirtió en algo recurrente y, en ese sentido, la reforma no queda corta, y que se lleve al Pleno del Senado es ya un debate ganado. Precisó que se trata de introducir un elemento que no estaba contemplado como nepotismo, que es que algún familiar suceda a otro en algún cargo: “hay algunos ejemplos, como el de los Moreira en Coahuila”.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...