viernes , 5 septiembre 2025
Home Columnistas Álvaro Ramírez Velasco Sheinbaum: la defensa contra el extraño enemigo | Los Juegos
Álvaro Ramírez VelascoColumnistasOpinión

Sheinbaum: la defensa contra el extraño enemigo | Los Juegos

El alma enardecida de nacionalismo del poeta Francisco de Paula González Bocanegra quedó plasmada en los versos del Himno Nacional Mexicano, y es también una contundente proclama de la defensa de patria ante los intentos injerencistas desde el extranjero que enfrentó y sigue enfrentando México:

“Mas si osare un extraño enemigo / profanar con su planta tu suelo, / piensa ¡Oh, Patria querida! que el cielo / un soldado en cada hijo te dio.”

La reflexión viene a cuenta por los tiempos que atraviesa el país, ante las amenazas y amagos del gobierno de Donald John Trump, y la gallardía y contundencia con que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha enfrentado estos episodios.

El republicano, quien recién cumplió un mes de haber regresado a la Casa Blanca, ha catalogado como grupos terroristas a varios cárteles de narcotraficantes mexicanos, con lo que abre la posibilidad, en un caso ulterior, de intervenir directa y militarmente en nuestro país. Estados Unidos se da permiso a sí mismo de hacerlo, con esta determinación.

Sin embargo, ha encontrado una firme respuesta de la presidenta, desde su visión como Estadista -es jefa de Gobierno y de Estado-, desde la legítima de defensa de la patria, tanto como desde un sólido sentimiento nacionalista.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no ha cedido ni un milímetro en la defensa de la soberanía nacional.

La iniciativa de reforma constitucional que ha enviado el Congreso de la Unión para atajar cualquier intento injerencista de Estados Unidos muestra su nacionalismo y la defensa de la patria, como valor supremo de su administración, como muy pocas veces en la historia contemporánea.

Sheinbaum anunció la semana pasada que ha enviado al Poder Legislativo, en sus facultades como jefa del Ejecutivo federal, dos iniciativas, de reforma y adiciones a los artículos 19 y 40 de la Carta Magna.

La primera, para establecer que “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”. (artículo 19).

Y en el caso del Artículo 40, el planteamiento de la Jefa del Estado Mexicano propone adicionar dos párrafos:

Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

El pasado 20 de febrero, lo dejó Claudia Sheinbaum claro en su conferencia matutina:

“Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido, el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, a los seis grupos de delincuencia organizada que nombraron”.

En resumen, es la defensa ante el extraño enemigo.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...