viernes , 5 septiembre 2025
Productos de la canasta básica, en mercado de la ciudad de Puebla. Foto: Alejandro Cortés/Archivo.
Home Nacional La inflación anual sube a 3.74 % en la primera quincena de febrero de 2025
Nacional

La inflación anual sube a 3.74 % en la primera quincena de febrero de 2025

La inflación general anual en México alcanzó el 3.74 % durante la primera quincena de febrero de este año, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide las variaciones de precios en bienes y servicios que consume un hogar promedio, registró un nivel de 138.631 puntos, lo que representa un aumento del 0.15 % respecto a la quincena anterior.

Este incremento anual es menor al 4.45 % registrado en el mismo periodo de 2024, aunque en términos quincenales, el año pasado se reportó una disminución de -0.10 %.

El índice de precios subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, aumentó un 0.27 % a tasa quincenal. Dentro de este, los precios de las mercancías subieron un 0.21 %, mientras que los servicios incrementaron en un 0.32 %.

Por su parte, el índice de precios no subyacente disminuyó un 0.25 % en comparación con la quincena previa. En su interior, los productos agropecuarios registraron una caída del 0.81 %, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno subieron un 0.18 %.

Entre los productos que más contribuyeron al alza de la inflación durante la primera quincena de febrero destacan:

Plátanos 5.74%

Huevo 5.28%

Suavizantes y limpiadores 1.78%

Carne de res 1.11 %

Carne de cerdo 1.01%

Por el contrario, los productos con mayor reducción de precios fueron el jitomate, la cebolla, la calabacita, los nopales y la gasolina de bajo octanaje.

Jitomate -18.53 %

Nopales -10.66 %

Calabacita -10.27 %

Sandía -10.00 %

Cebolla -7.81 %

Te puede interesar: Rebaja Banxico 50 puntos la tasa de interés; queda en 9.50%

En el análisis por entidad y ciudad, sobresale Izúcar de Matamoros, Puebla, donde se registró una variación a la baja de -0.14 %, siendo una de las localidades con mejor desempeño en términos de control de precios.

Con este comportamiento de la inflación, los expertos siguen de cerca su evolución, ya que influye directamente en el poder adquisitivo de los hogares mexicanos y en las decisiones de política monetaria del país.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...