sábado , 6 septiembre 2025
Evidenció el fracaso de la privatización y promueve un modelo para el bienestar de México. Foto: Especial
Home Política Claudia Rivera defiende nuevo régimen fiscal para PEMEX y la soberanía energética
Política

Claudia Rivera defiende nuevo régimen fiscal para PEMEX y la soberanía energética

En el marco de la sesión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Energía y Hacienda y Crédito Público, la diputada Claudia Rivera Vivanco destacó que con la aprobación de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos no solo se busca fortalecer la soberanía energética de México, sino también implementar un nuevo régimen fiscal para Pemex que garantice el bienestar de todas y todos los mexicanos.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

La integrante del Grupo Parlamentario de Morena enfatizó la importancia de corregir los efectos negativos de la llamada “Reforma Energética” de 2013, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, y las reformas de 1992 promovidas por Carlos Salinas de Gortari.

Aseguró que la estrategia neoliberal de privatización había fracasado, pues no permitió que las empresas petroleras fueran competitivas en el mercado, a pesar de haber sido presentadas como “empresas productivas, pero a la par, mañosamente le quitaron facultades para ser competitivas”, evidenció.

Con estas reformas, se reorientan las políticas energéticas hacia un modelo en el que las empresas públicas, como Pemex, se conviertan en verdaderos motores del desarrollo, con finanzas saludables que les permitan cumplir con sus obligaciones y realizar las inversiones necesarias para el crecimiento de la industria energética.

La diputada también destacó la importancia de un nuevo enfoque que promueve la corresponsabilidad entre el sector privado y público. Explicó que, aunque se fomenta la inversión privada en áreas como las energías limpias y la infraestructura eléctrica, las ganancias de estas inversiones estarán dirigidas primordialmente a beneficio de México y su pueblo.

Te puede interesar: Llama Claudia Rivera a fortalecer finanzas de México

“Bienvenida la inversión privada para el desarrollo de energías limpias, bienvenida la inversión privada para la exploración, para el suministro y mantenimiento de nuestras plantas eléctricas, pero, con la aclaración de que las ganancias son preponderantemente de México y para México”, puntualizó la diputada.

En su discurso, Rivera Vivanco también recordó las palabras de lucha en contra de la privatización: “País petrolero y el pueblo sin dinero. ¡Qué indignante, verdad!”, e hizo hincapié en que estas reformas representan una respuesta directa a los intereses del pueblo mexicano, alejándose de las políticas entreguistas que prevalecieron en gobiernos anteriores.

“Estamos trabajando para corregir lo que nos dejaron, y lo estamos haciendo por el bien de México”, concluyó.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...