viernes , 5 septiembre 2025
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados por la IMMEX registró un crecimiento del 0.3% a tasa mensual. Foto: Especial.
Home Nacional Crecen empleos en industria IMMEX al cierre de 2024
Nacional

Crecen empleos en industria IMMEX al cierre de 2024

En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados por la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) registró un crecimiento del 0.3% a tasa mensual con cifras desestacionalizadas, así se desprende del reporte publicado este jueves por el INEGI.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Este incremento se vio impulsado por un alza del 0.4% en los establecimientos manufactureros, mientras que, en los no manufactureros, que incluyen actividades como agricultura, pesca, comercio y servicios, hubo una contracción del 0.4%.

El sector con mayor cantidad de establecimientos dentro del programa IMMEX fue la Fabricación de Equipo de Transporte, con un total de mil 125 establecimientos. Este sector también destaca por contar con un total de 1 millón 016 mil 927 empleados y reportar ingresos por 279 mil 438 millones de pesos.

Con cifras originales -precisó el reporte del INEGI-, en diciembre de 2024, había 6 mil 520 establecimientos registrados en el programa IMMEX: 5 mil 210 desempeñaron actividades manufactureras y mil 310 ejercieron actividades relacionadas con la agricultura, pesca, comercio y servicios.

Por otro lado, las horas trabajadas en estos establecimientos mostraron una disminución del 0.4% en comparación con el mes anterior. En los establecimientos manufactureros, la reducción fue del 0.3%, mientras que en los no manufactureros la caída fue del 0.8%.

En cuanto a las remuneraciones medias reales, éstas presentaron un crecimiento del 0.5% en diciembre de 2024 en comparación con el mes previo. Este incremento fue más notable en los establecimientos no manufactureros, donde aumentaron un 1.2%, mientras que en los manufactureros el alza fue del 0.5%.

Estos resultados reflejan una dinámica diferenciada entre los sectores manufactureros y no manufactureros dentro del programa IMMEX, destacando el crecimiento en el empleo y en las remuneraciones en ciertos sectores clave, pese a la reducción en las horas trabajadas.

El programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) es una iniciativa del gobierno de México cuyo objetivo es fomentar la competitividad y facilitar la operación de las empresas dedicadas a la manufactura, maquila o prestación de servicios destinados a la exportación.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...