viernes , 5 septiembre 2025
Trasladar pantalones desde Tehuacán hasta la Ciudad de México cuesta aproximadamente 14 mil pesos por camión | Foto: Especial
Home Municipios Empresaria textil evidencia crisis en Puebla por contrabando chino
Municipios

Empresaria textil evidencia crisis en Puebla por contrabando chino

La empresaria Luisa Krebs, propietaria de la marca Ciclón, dedicada a la fabricación de pantalones de mezclilla, hizo un llamado urgente a las autoridades federales para frenar el contrabando de productos chinos en México. Esto al evidenciar la crisis que enfrenta la industria textil en la región de Tehuacán.

A través de un video publicado en redes sociales, Krebs pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ante la competencia desleal que está provocando el cierre de empresas y la pérdida de miles de empleos.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Según explicó la empresaria, esta problemática afecta a municipios como Tehuacán, Ajalpan, Altepexi y San Sebastián Zinacatepec, donde muchas fábricas han tenido que cerrar. Como ejemplo, mencionó que hace tres años su empresa generaba empleo para más de 3 mil trabajadores, mientras que en la actualidad apenas cuenta con 314 empleados.

Krebs advirtió que el contrabando de productos chinos ha colocado en desventaja a los fabricantes nacionales, afectando gravemente la competitividad del sector. “De tres años para acá, las fábricas en este sector han cerrado un 80 por ciento por falta de trabajo”, señaló.

Dificultades logísticas y costos de producción

Uno de los factores que más afecta a la industria textil mexicana es la diferencia en los costos de producción. Mientras que los jeans provenientes de China pueden venderse en el país a precios de entre 80 y 90 pesos, los fabricantes nacionales enfrentan costos considerablemente más elevados. Krebs detalló que el metro de tela nacional cuesta 90 pesos, sin contar los gastos adicionales de corte, confección, lavado, avíos, empaque y transporte.

Te puede interesar: Productos chinos acaparan mercado poblano para el 14 de febrero

Otro aspecto que agrava la situación es el alto costo del transporte. Según la empresaria, trasladar pantalones desde Tehuacán hasta la Ciudad de México cuesta aproximadamente 14 mil pesos por camión, con una capacidad de 10 mil 800 piezas. A esto se suma la necesidad de contratar una unidad de custodia debido a los altos índices de robo en la autopista México-Puebla.

En contraste, traer un pantalón de contrabando desde China a México tiene un costo significativamente menor. Un contenedor con 50 mil pantalones tiene un precio aproximado de 270 mil pesos, lo que representa un costo de apenas 5.40 pesos por prenda. Esta disparidad pone en desventaja a la manufactura nacional y deja a miles de trabajadores sin empleo.

Llamado a las autoridades

Ante esta crisis, Krebs solicitó una reunión con las autoridades para abordar la problemática y buscar soluciones que protejan a la industria textil mexicana. Además, expresó su preocupación por la falta de empleo, señalando que, con el regreso de migrantes al país, la situación laboral se complica aún más.

“¿Dónde van a trabajar, si los que ya estamos aquí no tenemos empleo suficiente para mantener a nuestras familias?”, cuestionó.

La empresaria enfatizó que es urgente implementar medidas para frenar el ingreso de productos de contrabando y fortalecer la producción nacional, pues la manufactura y la economía del país se han visto severamente afectadas.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...