viernes , 5 septiembre 2025
Desde el 2 de febrero, los artesanos no les permiten colocarse en el lugar donde habitualmente lo hacían | Foto: Alejandro Cortés
Home Metrópoli Artesanos del Carolino denuncian hostigamientos y amenazas
Metrópoli

Artesanos del Carolino denuncian hostigamientos y amenazas

Artesanos del Corredor del Edificio Carolino señalaron que la organización Tlamachtli, misma que cobra cuotas excesivas, no les permite colocar sus negocios, pese a haber pagado el espacio al Ayuntamiento de Puebla.

Así lo comentó en entrevista Alaia Santacruz, quien dijo que la organización cobra 60 pesos por día a las y los 32 artesanos que exhiben sus productos en este punto del Centro Histórico de Puebla, mientras que el gobierno municipal cobra solo 72 pesos por todo un mes.

Margot Fabiola Neri Rodríguez, supuesta líder de la organización, junto con un hermano y una cuñada, han amedrentado a los comerciantes que rechazaron darles dinero y prefirieron pagar directamente al Ayuntamiento.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Desde el 2 de febrero, los artesanos no les permiten colocarse en el lugar donde habitualmente lo hacían, a pesar de tener el permiso oficial. En un video se observa cómo los miembros de la organización usan la fuerza para arrebatarles sus productos.

Las autoridades municipales, a través de Rubén Ramírez Aguilar, ya se han comunicado con ellos, sin embargo solo lograron ser reinstalados en espacios donde no pasan personas, lo cual disminuye sus posibilidades de venta.

Comentó que les preocupa la nueva ubicación que les asignaron porque es en jardineras, un espacio que no está permitido ocupar.

“Las jardineras no están permitidas en el reglamento, nosotros no podemos quedarnos ahí, es temporal, está muy prohibido ponerse en jardineras, lo único que queda es que regresemos a nuestro lugar, no queremos regresar con la asociación, pero sí queremos seguir trabajando en nuestro lugar, pero ellos (Tlamachtli) no nos dejan”, dijo.

Organización sube tarifa sin mostrar recibos

De acuerdo a la artesana, la organización Tlamachtli no ha mostrado un solo recibo de pago al Ayuntamiento de Puebla. Además, sus integrantes han mencionado que el dinero obtenido es utilizado para “sobornar” a las autoridades municipales, y presumen compadrazgos con autoridades municipales.

Comentó que en nueve años nunca han cambiado de representante ni se ha organizado una asamblea, “no funcionan como asociación, sólo es el nombre”.

Te puede interesar: Comerciantes del CH confían en ordenamiento para el 14 de febrero

Ante los hostigamientos y amenazas, pidió la intervención de Mauro Nava Rossano, director del área de Vía Pública y Mercados del Ayuntamiento.

“Todos somos cabezas de familia, yo soy madre soltera, tengo tres hijos, mis compañeros también igual tienen hijos y es complicado para nosotros no estar en nuestros lugares, aunque no vayan a vender ella lo cobra, hay días que no se vende nada”, añadió.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...