viernes , 5 septiembre 2025
Pese a la baja calidad en los productos, las tiendas de artículos chinos acaparan el mercado poblano en vísperas del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. Foto: Alejandro Cortés.
Home Metrópoli Productos chinos acaparan mercado poblano para el 14 de febrero
Metrópoli

Productos chinos acaparan mercado poblano para el 14 de febrero

Pese a la baja calidad en los productos, las tiendas de artículos chinos acaparan el mercado poblano en vísperas del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.

Comerciantes del Centro Histórico de Puebla compartieron a MGM Noticias que las ventas han bajado desde que las tiendas chinas y plataformas como Shein y Temu llegaron a México.

La señora Carmen Barona reveló que, el año pasado, el 14 de febrero subieron las ventas sólo en un 15%; debido a ese panorama, esperan que este 2025 suban al menos 10 puntos.

“Las ventas chinas y lo que es Shein y Temu es lo que nos está dando en toda la torre a todos, está muy baja la venta (…) mejor compren producto mexicano y no extranjero, porque le están dando el dinero a los extranjeros”, indicó.

Pidió que entre los mexicanos apoyen a los comercios locales, pues los productos tienen más calidad.

Foto: Alejandro Cortés.

En su local ofrece frazadas, peluches, botones, aretes, chamarras, pantalones, faldas y corsets, sin embargo, desde hace dos años, cuando se puso de moda Shein, sus ingresos bajaron.

La venta se redujo pese a que tiene artículos de todos los precios; por ejemplo, los botones van desde 20 pesos, lo más caro son los dúos de prendas de hasta 490 pesos.

A la baja

Montserrát Zambrano, cajera de una tienda de artículos para regalos, comentó que este año arrancó con pocas ventas, incluso en los cinco años que ha trabajado en la tienda, este 2025 es el que reporta lo más crítico.

“Buscan más las tiendas chinas, lo que tienen es que como las cosas son más baratas y sencillas se van a eso. Nosotros manejamos marcas”, comentó.

Estimó que las diferencias de 30 y 40 pesos ocasionan que las personas opten por un producto chino, aunque sepan que tendrá muy poca vida útil.

“Hoy en día la gente se va por lo chino (…) pero no se dejen llevar por lo más sencillo, sino por lo que es realmente mexicano, y lo que vale la pena (…) lo chino es para un rato, es desechable”, comentó.

Daniela Ramos, vendedora de una tienda de bisutería y maquillaje, coincidió en que las ventas de este 2025 están bajas. También reconoció que las tiendas asiáticas han influido en esta situación.

“Yo poniéndome en el papel de cliente, sí tenemos productos caros y como la zona es céntrica la gente obviamente busca irse a otro lado, pero la tienda ya tiene sus clientes”, informó.

Una de las medidas que han tomado para atraer clientes ha sido poner algunos artículos en rebajas del 20% o 30%. Lo más caro que venden son bolsas, alhajeros y paletas de sombras de maquillaje, que pueden llegar a costar hasta 500 pesos, también ofertan delineadores por hasta 15 pesos.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Puebla, este 2024 incrementarán en un 6.5% las ventas por el Día del Amor y la Amistad el 14 de febrero, lo que representará una derrama económica de 915 millones de pesos.

Foto: Alejandro Cortés.

Lo anterior, significa un alza respecto a los 860 millones de pesos generados en esta misma fecha del año pasado, así como un incremento de los 775 millones de la celebración en 2023.

Los comercios que se verán mayormente beneficiados son: tiendas de ropa y regalos, departamentales, hoteles y moteles, restaurantes, florerías, cafeterías, fuentes de sodas y neverías, así como antros, cantinas y bares.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...