viernes , 5 septiembre 2025
Omar García Harfuch, informó que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de febrero de 2025, se logró la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto | Foto: Especial
Home Nacional Homicidios dolosos bajaron 12% en cuatro meses: Sheinbaum
Nacional

Homicidios dolosos bajaron 12% en cuatro meses: Sheinbaum

Esta mañana, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, los homicidios dolosos se redujeron en un 12% en los últimos cuatro meses. Además, enero de 2025 marcó el mes con el promedio más bajo de estos delitos en los últimos ocho años. La mandataria atribuyó estos avances a la coordinación entre la Secretaría de la Defensa, la de Marina, la de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales.

“Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos, que es la atención a las causas, la fortaleza y el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación que hoy le estamos dando un peso muy importante para poder fortalecer las carpetas de investigación, ya sean las detenciones, y la coordinación en los distintos niveles de gobierno, federal, estatal y municipal. Y también internamente dentro del gabinete del Gobierno de México con la Fiscalía General de la República”, señaló.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que la disminución en el promedio diario de homicidios dolosos se debe a que este pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025. También destacó que enero de 2025 representó la cifra más baja desde 2018, con una reducción del 17.4 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Figueroa también informó que siete estados concentran el 53.1% de los homicidios dolosos. Guanajuato lidera con el 15.2% de los homicidios de enero, seguido por Baja California (7.9%), Estado de México (6.5%), Chihuahua (6.4%), Sinaloa (6.2%), Michoacán (5.6%) y Jalisco (5.2%). En cuatro de estos estados, la tendencia es a la baja en los homicidios entre septiembre de 2024 y enero de 2025, con descensos de 15.4% en Baja California, 24.6% en Estado de México, 18.7% en Chihuahua y 19.2% en Sinaloa.

En cuanto a los delitos de alto impacto, se registró una reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario entre enero de 2018 y enero de 2025, y una disminución en 10 tipos de delitos. Entre ellos, destacan los feminicidios -23.9%,  las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego -32.7%, el secuestro extorsivo -78%, los robos con violencia -44.3%, el robo a casa habitación con violencia -56.8%, el robo de vehículo con violencia -32.6%, el robo a transportista con violencia -55.7%, el robo a transeúnte con violencia -43.1%, el robo a negocio con violencia -53.2%, y otros robos con violencia -45.2%. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de febrero de 2025, se logró la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto. Además, se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego y más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos de fentanilo y un millón 266 mil pastillas de la misma sustancia.

Te puede interesar: Ebrard: Imponer aranceles a México resulta ilógico

En un esfuerzo por combatir la producción de drogas, se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, y se aseguraron grandes cantidades de sustancias químicas, reactores, condensadores y destiladores, lo que representó una afectación económica a las organizaciones delictivas superior a 63 mil 249 millones de pesos.

Asimismo, en el marco del Operativo Frontera Norte, desplegaron a 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la zona fronteriza. Entre el 5 y el 10 de febrero, se lograron 222 detenciones, el aseguramiento de 106 armas de fuego, 19 mil 715 cartuchos, 648 cargadores, 167 vehículos, 20 inmuebles y mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo.

Sí al Desarme, Sí a la Paz

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que desde el arranque del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero al 10 de febrero, se han recolectado 540 armas: 439 cortas y 101 largas; 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores, 47 granadas y 200 estopines.

Informó que entre las armas intercambiadas se encontraron algunas de uso exclusivo del Ejército como pistolas y subametralladoras calibre 9 milímetros, carabina M1 calibre 30 milímetros, rifle calibre 30 milímetros, fusil mosquetón calibre 223 milímetros, fusil semiautomático calibre 5.56 milímetros y también granadas de fragmentación y granadas de mortero.

Recordó que con este programa se canjean de forma anónima las armas para su destrucción por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y a cambio se recibe dinero, sin ningún tipo de investigación de por medio. Además de que también las niñas y niños pueden intercambiar juguetes bélicos por juguetes educativos, con ello se han entregado 2 mil 266 juguetes.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...