viernes , 5 septiembre 2025
Toño López planteó que el FOVISSSTE pueda seguir un esquema similar al de Infonavit para dar vivienda en un esquema de arrendamiento social | Foto: Especial
Toño López planteó que el FOVISSSTE pueda seguir un esquema similar al de Infonavit para dar vivienda en un esquema de arrendamiento social | Foto: Especial
Home Política Impulsa Toño López Reforma para fortalecer al FOVISSSTE
Políticasin categoria

Impulsa Toño López Reforma para fortalecer al FOVISSSTE

A fin de ampliar las facultades del Fovissste y fortalecer el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado, el diputado Federal Toño López, integrante de la bancada del Partido del Trabajo (PT) y de la Comisión de Vivienda, presentó una iniciativa para reformar el apartado B del artículo 123 constitucional.

La iniciativa propone que el FOVISSSTE pueda adquirir suelo, construir vivienda y ofrecer inmuebles en arrendamiento social, siguiendo un modelo similar al del Infonavit.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de WhatsApp ¡SUSCRÍBETE!

De acuerdo con la propuesta, se establece que el monto del arrendamiento social no podrá exceder un 30% del salario de las personas trabajadoras y se dará preferencia a quienes han aportado continuamente al fondo y no cuentan con vivienda propia, como los jóvenes.

“Es momento de modernizar el sistema de vivienda. No basta solo con otorgar créditos, el FOVISSSTE debe tener herramientas para construir y ofrecer vivienda en arrendamiento social”, destacó el diputado Toño López.

Con esta reforma, el Fovissste se alineará al Plan Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la construcción de un millón de viviendas en México, destinando 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes.

Te puede interesar: Con nueva reforma al Infonavit se podrá comprar vivienda: Maiella Gómez

Cabe destacar que el Fovissste atiende a aproximadamente 2.5 millones de trabajadores del Estado que cotizan en el fondo, de los cuales 900 mil cuentan con un crédito activo.

Además, 1.4 millones de trabajadores y más de 257 mil pensionados son elegibles para acceder a un financiamiento, según datos presentados en el Foro Encuentro Nacional Vivienda “Pilar en la Prosperidad Económica en México”. Esto significa que la iniciativa podría beneficiar a cerca de 1.7 millones de familias.

Toño López enfatizó que este cambio es fundamental para garantizar el derecho humano a una vivienda adecuada y asequible para los trabajadores del Estado, modernizando el sistema y recuperando facultades que fueron eliminadas en administraciones pasadas.

Editor: Guillermo Castillo/Felipe Ponce

Te Recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...