jueves , 4 septiembre 2025
Luego de que EU pausó aranceles del 25% contra México, el CCE y Canacintra en Puebla prevén que México logrará evitar una “guerra arancelaria”. Foto: Pixabay.
Home Metrópoli IP poblana confía en negociación con EU; descartan guerra arancelaria
Metrópoli

IP poblana confía en negociación con EU; descartan guerra arancelaria

Luego de que Estados Unidos pausó por un mes los aranceles del 25% anunciados contra México el fin de semana pasado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla se mostraron optimistas y prevén que México logrará evitar una “guerra arancelaria”.

En caso de que el país respondiera con la misma medida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalaron que los productos más afectados serían los involucrados en la industria de los agroalimentos y autopartes, así como electrónicos para el desarrollo de la industria, materiales para la construcción. También afectará a la industria de granos y carnes, es decir, a los productos de la canasta básica.

El presidente del CCE, Héctor Alberto Sánchez Morales, dijo en entrevista para MGM Noticias que, si bien les hubiera gustado que fuera más de un mes la pausa, ven bien esta negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Comentó que esta medida es una respuesta a la crisis de fentanilo que atraviesa el país del norte y a su combate a la migración.

“Ningún país –y menos a nuestros socios tanto Canadá, como Estados Unidos- le conviene una guerra de aranceles, porque se ha visto a lo largo de la historia que siempre los dos países o los tres, o los países que están en ese tenor, pierden”.

Detalló que en este periodo harán gestiones de manera local, regional y nacional, incluso expuso la posibilidad de platicar con sus clientes en la Unión Americana y con las autoridades federales.

Confió en que la situación será llevada a buen puerto por el gobierno federal, pues “los americanos no están dispuestos a pagar más por sus productos”.

“Nosotros tenemos la confianza de qué el gobierno mexicano está haciendo lo suyo (…) nosotros aplaudimos su trabajo, su dedicación a este tema que no es cosa menor y su comunicación también con el sector productivo”, argumentó.

Por su parte, Carlos Julián Sosa Spíndola, presidente de Canacintra delegación Puebla, también estimó que iniciar una guerra arancelaria con México perjudicaría a ambas naciones y “afecta todo el sistema”, pues los aranceles los pagan los importadores y, a su vez, el consumidor final.

“Sabemos que el gobierno federal está allá en mesas de trabajo buscando que estos aranceles ya no regresen y que simplemente sea un tema que se queda a un lado que se queden en un stand by permanente”, comentó.

Se pronunció por apostar a nuevos mercados de exportación, a fin de no pasar la incertidumbre que generó esta medida de Estados Unidos.

“Estamos tranquilos porque sabemos que en la retórica del presidente Trump lo más importante ha sido el tema del narcotráfico y el tema de migración, y México, a través de la presidenta, ha estado colaborando y ahorita lo he hecho abiertamente”, concluyó.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...