viernes , 5 septiembre 2025
La falta de un listado normal tensó las votaciones en la junta auxiliar perteneciente a San Pedro Cholula | Foto: Especial
La falta de un listado normal tensó las votaciones en la junta auxiliar perteneciente a San Pedro Cholula | Foto: Especial
Home Gobierno Analizan reforma para que IEE asuma elecciones en juntas auxiliares
Gobierno

Analizan reforma para que IEE asuma elecciones en juntas auxiliares

El coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, informó que se analiza la posibilidad de una reforma para que las elecciones en las juntas auxiliares sean atraídas por el Instituto Electoral del Estado (IEE). Esta medida se impulsa tras los conflictos registrados en los pasados plebiscitos en dichas demarcaciones, que obligaron la repetición de los comicios en 17 municipios, incluidos dos de la capital.

Por ello, García Parra explicó que el Área Jurídica del Gobierno del Estado y el Congreso del Estado valoran modificar el Artículo 217 de la Ley Orgánica Municipal, que mandará a los Ayuntamientos organizar los plebiscitos para elegir a las autoridades de las presidencias auxiliares para que sea el IEE quien se encargue de estos procesos, y para lo cual también se llevará a cabo una consulta con el Congreso del Estado.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

“Se está revisando para determinar la consideración de que sea el propio Instituto Estatal Electoral. A partir de los próximos procesos, sea quien participe y conduzca estos procedimientos, se está revisando y ya lo haremos con las diputadas y diputados del Congreso del Estado”, comentó.

Te puede interesar: En total, 20 juntas auxiliares suspendieron plebiscitos

Respecto a los plebiscitos del 26 de enero y su posterior repetición en algunos municipios el pasado fin de semana, indicó que en el estado existen un total de 659 juntas auxiliares, de las cuales 646 ya han resuelto sus procesos. Tras los comicios del último domingo, se reposicionaron cuatro plebiscitos, los cuales, según informó, “ya tienen fechas establecidas, y aún hay 9 pendientes para definirse”.

Sobre las juntas auxiliares con presencia de pueblos originarios que operan bajo el sistema de usos y costumbres, mencionó a Eloxochitlán, Tepetzintla, Molcajac y Macultroec. En estos casos, la Secretaría de Gobernación está organizando reuniones con los presidentes municipales para coordinar acciones de seguridad y “se pueda llevar a cabo de manera ordenada, respetando desde luego los usos y costumbres”.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...