viernes , 5 septiembre 2025
El operativo se llevó a cabo gracias a una denuncia ciudadana anónima que alertó sobre el uso de cuatro pipas para extraer agua | Foto: Especial
Home Municipios Puebla encabeza extracción ilegal de agua potable: Conagua
Municipios

Puebla encabeza extracción ilegal de agua potable: Conagua

Sergio Antonio López Montesinos, gerente de Inspección y Medición de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a nivel central, informó que Puebla encabeza la lista de entidades con el mayor número de pozos clandestinos de agua potable, por lo que se tiene programada una mayor cantidad de inspecciones en el estado.

Esto, luego de un operativo realizado en San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, donde autoridades intervinieron un predio utilizado para la extracción y venta ilegal del recurso hídrico. Durante la operación, se procedió a cerrar de manera definitiva el pozo ilegal, con el objetivo de erradicar esta actividad ilícita, siguiendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El operativo se llevó a cabo gracias a una denuncia ciudadana anónima que alertó sobre el uso de cuatro pipas para extraer agua, la cual era luego comercializada en diversas zonas de Tehuacán.

López Montesinos señaló que el personal de inspección levantará un acta administrativa para identificar a los responsables, lo que permitirá a Conagua iniciar un procedimiento que, si se determina procedente, podría derivar en acciones legales.

Te puede interesar: Garantizar sanidad del agua, tarea de Conagua

Durante el operativo no se registraron detenciones, ya que se trató de un procedimiento administrativo enfocado en la inspección de los pozos ilegales. La operación se realizó en colaboración con el gobierno del Estado de Puebla, Conagua Puebla y Conagua a nivel central.

 “Sabemos que existen otros pozos clandestinos. Lo primero que queremos es mandar un mensaje, no vamos a permitir que esto continúe, segundo, no nos movemos con acciones de corrupción”, expresó.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...