viernes , 5 septiembre 2025
La coordinadora Auxiliar de Epidemiologia de la Delegación Puebla del IMSS, Nataly Tlecuitl Mendoza, reveló que enfermedades respiratorias subieron 10%. Foto: Pixabay.
Home Metrópoli En enero, incrementaron enfermedades respiratorias: IMSS
Metrópoli

En enero, incrementaron enfermedades respiratorias: IMSS

La coordinadora Auxiliar de Epidemiologia de la Delegación Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nataly Tlecuitl Mendoza, reveló que, ante la temporada de frío, las enfermedades respiratorias subieron en 10 por ciento, de octubre a la fecha.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Desde diciembre hasta enero de este año, hubo un alza de enfermos, por lo que explicó se debe a la temporada invernal que inició en octubre de 2024 y a partir de esto se registró el incremento de infecciones en 5 por ciento.

Foto: Pixabay.

Resaltó que, a partir de enero, se duplicó esta tendencia, por lo que la tasa de casos de enfermedades respiratorias registra un 10 por ciento de incremento.

“Sin embargo, en comparación con 2023, hay menos demanda de atención, debido a que aún estaba activa la pandemia por COVID-19″, aclaró.

En cuanto a las enfermedades respiratorias con mayor incidencia, enumeró que “son las de vías respiratorias superiores, como faringitis y faringoamigdalitis las más frecuentes, y dentro de las menos frecuentes tenemos las bronconeumonías y las bronquitis”.

te interesará leer: SEDIF Puebla ofrece atención médica gratuita a ciudadanía

Además, destacó que la población más vulnerable a estas infecciones son las personas de 25 a 44 años y los adultos mayores de 60 años, y quienes mayor atención demandan son las mujeres.

Por ello, para prevenir estas enfermedades, recomendó: “una adecuada alimentación, buena hidratación, incrementar el consumo de la Vitamina C, tener el esquema de vacunación al corriente, dependiendo del grupo etario al que se pertenezca, y evitar lugares muy concurridos”.

Foto: Pixabay.

Detalló que, si en casa se convive con personas enfermas, se debe usar cubrebocas para evitar transmisión de gérmenes.

“Si tenemos que convivir con personas con síntomas, debemos utilizar cubrebocas para evitar enfermarnos; el cubrebocas es recomendable a partir de los dos años de edad”.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...