viernes , 5 septiembre 2025
Asimismo, resaltó que la reforma es histórica y trascendental, ya que también revierte cambios realizados incluso en 1992 | Foto: Especial
Home Nacional Reformas de Sheinbaum consolidan a Pemex y CFE como públicas
Nacional

Reformas de Sheinbaum consolidan a Pemex y CFE como públicas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias relacionadas con la reforma constitucional en materia energética, las cuales revierten las modificaciones realizadas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto. Con estas nuevas leyes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del Estado, se recupera la soberanía, y se ordena y trasparenta la inversión privada. Además, se impulsa el Plan México, que asegura una mayor disponibilidad de energía.

“Estas nuevas leyes que sustituyen por completo a las leyes de la reforma del 2013 y establecen un esquema de fortalecimiento de la empresa pública y al mismo tiempo deja participación privada, ordenada, transparente sin los mecanismos de antes cuyo objetivo era privatizar absolutamente todo”.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“Eso va a permitir además de la recuperación de la soberanía, del mejor funcionamiento de CFE y Pemex y del reconocimiento de empresas públicas, es decir del pueblo de México y de la nación, va a permitir cumplir con el Plan México, porque va a haber disponibilidad de energía, va a haber disponibilidad de la transmisión, hay mecanismos claros  de financiamiento público y la participación privada queda normada, transparente, establecida con un porcentaje en el caso de la electricidad en 46 por ciento bajo diversos esquemas muy transparentes pero siempre con la rectoría del estado”, explico.

Las reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión incluyen la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Sheinbaum subrayó que con estas reformas se garantiza suficiente energía a precios accesibles para el desarrollo del país. “Es una reforma muy profunda de la cual nos sentimos muy contentos, porque estamos dando viabilidad al país a futuro, al pueblo de México y la garantía de la justicia energética y al mismo tiempo la garantía de que haya energía suficiente y a costos accesibles para el desarrollo del país”, destacó.

Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum inversión de Nestlé por mil mdd

Asimismo, resaltó que la reforma es histórica y trascendental, ya que también revierte cambios realizados incluso en 1992.

En cuanto a la CFE, explicó que con estas reformas se establecerán mecanismos de inversión y recursos claros, lo que permitirá un plan estimado de  12 mil 300 millones de dólares para  generar 13 mil megawatts; 7 mil 500 mdd para la transmisión y 3 mil 600 mdd para la distribución.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...