jueves , 4 septiembre 2025
Las cifras mostraron que en el caso de Puebla, sólo 156 (1.47%) de los demandados tenían residencia en el estado y el resto, 10 mil 421, pertenecían a otras demarcaciones | Foto: Especial
Home Metrópoli Corrupción en Infonavit afectó a derechohabientes en Puebla
Metrópoli

Corrupción en Infonavit afectó a derechohabientes en Puebla

En Puebla, se involucró de forma irregular, a 10 mil 577 derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en juicios masivos, para quitarles las viviendas que habían adquirido.

Así lo revelaron cifras mostradas por el titular del instituto, Octavio Romero, durante la mañanera de este lunes, quien destacó que a través de distintos despachos jurídicos, se litigaban presuntos incumplimientos en los créditos.

En la conferencia, detalló que había dos anomalías en estos procesos: la primera, se incluía a personas que estaban al corriente en sus pagos y la segunda, los expedientes sumaban a personas que estaban fuera de las demarcaciones donde se iniciaban los juicios.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Lo anterior, explicó, hacía que las personas no fueran notificadas y se tomaba como un acto de rebeldía, que hacía avanzar y en ocasiones, ganar a las compañías; pero al final, las viviendas no podían escriturarse y quedaban en un limbo legal.

Gráfico: Zulma Irineo.

Las cifras mostraron que en el caso de Puebla, sólo 156 (1.47%) de los demandados tenían residencia en el estado y el resto, 10 mil 421, pertenecían a otras demarcaciones.

Esta práctica se extendió por todo el país y de acuerdo con el Infonavit, los casos más graves, además de Puebla, se ubicaron en el Estado de México, Chihuahua, Veracruz, Yucatán, Guerrero, Aguascalientes, Baja California Sur y Zacatecas.

Juicio en la CDMX afectaba a más de 6 mil poblanos

Octavio Romero recordó que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador se suspendieron todos los juicios masivos; sin embargo, nueve despachos simularon juicios individuales con la misma estrategia de los masivos.

Indicó que se iniciaron más de 63 mil juicios que entraron al Juzgado 60 de lo Civil en la Ciudad de México, donde también hubo derechohabientes de Puebla que resultaron afectados.

Te puede interesar: Gobierno federal denuncia red delictiva en Infonavit

Refirió que en este juzgado, 6 mil 515 casos eran de la entidad poblana, 6 mil 359 eran del Estado de México y 5 mil 964 eran de Tamaulipas.

Apuntó que este proceso legal se logró detener en noviembre de 2024 y con ello, se evitó que las familias involucradas resultaran afectadas.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...