jueves , 4 septiembre 2025
 Al menos 4 de cada 10 hogares en Puebla capital tuvieron alguna víctima de robo, extorsión y/o fraude al cierre del 2024. Foto: Especial.
Home Metrópoli Sufrieron 4 de 10 hogares en Puebla capital por robo, extorsión o fraude
Metrópoli

Sufrieron 4 de 10 hogares en Puebla capital por robo, extorsión o fraude

Al menos 4 de cada 10 hogares en Puebla capital tuvieron alguna víctima de robo, extorsión y/o fraude al cierre del 2024.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Así lo refleja la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde se observa que esta proporción está por encima del promedio nacional (29%).

Otras zonas urbanas que presentaron estadísticas similares a las de la Angelópolis fueron las alcaldías Coyoacán (44.1%), Álvaro Obregón (42.1%) y Azcapotzalco (40.1%), en la Ciudad de México.

También Naucalpan (44%), Ecatepec (43.9) y Tlalnepantla (41.9%), en el Estado de México; Zapopan (40.6%), en Jalisco; y Cuernavaca (40.9%), en Morelos.

Destaca, además que, en proporción, la mayor cantidad de gente fue asaltada en la calle o en el transporte público, y también hubo víctimas de robo parcial de vehículo.

En este marco, resalta que, para el final del año pasado, 75.5% de los poblanos en la capital se sentían inseguros.

Lo anterior representó una ligera disminución respecto a septiembre de 2024, en que se tuvo un 76.2% de gente que sentía un ambiente de intranquilidad; pero un incremento de casi un punto porcentual, respecto al cierre de 2023 (74.7%).

En concordancia con resultados anteriores, esta edición la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana mantiene a los cajeros ubicados en vía pública como los lugares más peligrosos.

Le siguen el transporte público, las carreteras del país, los bancos, las calles, el mercado y los centros recreativos.

A nivel nacional, 30% de la población considera que la inseguridad “seguirá igual de mal” y 20%, que la situación empeorará.

Gráfico: Zulma Irineo.

En esta edición, 51% de los poblanos dijeron haber experimentado algún conflicto o enfrentamiento para diciembre de 2024.

Dicha cifra es notoriamente superior al 38.3% que había reportado una situación de este tipo para septiembre de ese año.

Una gran mayoría de los enfrentamientos en el país fueron con sus propios vecinos; en segundo lugar, con desconocidos en la calle y en tercero, con autoridades.

Los motivos más comunes fueron por exceso de ruido, por basura tirada o quemada, por problemas de estacionamiento, por problemas con animales domésticos y finalmente, por chismes o males entendidos.

Respecto a los problemas más comunes en las ciudades, destacan los baches en calles y avenidas (84.5%), las fallas y fugas en el suministro de agua potable (63%), falta de alumbrado público (60.6%), embotellamientos frecuentes en calles y avenidas (55.7%), coladeras tapadas por acumulación de basura (54.1) y delincuencia (52.4%).

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...