viernes , 5 septiembre 2025
La mandataria destacó que esta clasificación no ofrece soluciones a los problemas que generan estas organizaciones | Foto: Presidencia de la República
Home Nacional Designar a cárteles mexicanos como terroristas no ayuda: Sheinbaum
Nacional

Designar a cárteles mexicanos como terroristas no ayuda: Sheinbaum

Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la reciente decisión del presidente Donald Trump de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Explicó que un equipo de especialistas ya está evaluando las posibles repercusiones para México.

La mandataria destacó que esta clasificación no ofrece soluciones a los problemas que generan estas organizaciones, y señaló que lo más efectivo sería fomentar la cooperación y coordinación entre ambos países.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“Lo que ayuda sería la colaboración y la coordinación conjunta. Nosotros tenemos una estrategia integral, y en esa estrategia puede haber colaboración laboral. Es importante también lo que hemos estado manifestando: el asunto del consumo de fentanilo no es solo un problema de grupos criminales, es un asunto de salud pública y de atención a la causa”.

Esta postura de la presidenta surge tras el decreto firmado por Trump al inicio de su mandato, en el que ordenó designar a los cárteles como organizaciones terroristas.

“El decreto que firma Trump establece un periodo para el análisis en caso de que definiera una organización como terrorista y cómo serían las consecuencias, nosotros tenemos un equipo de abogado para el análisis”, señaló.

Te puede interesar: Mexicanos conforman 57% de la comunidad latina en EU

Es importante destacar que, desde su precampaña, Trump ha señalado a México como un país gobernado por los cárteles, mostrándolo como un país muy inseguro. Además, ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a partir del 1 de febrero si no se frena el flujo de los migrantes por la frontera sur y el paso de drogas, especialmente el fentanilo, que considera un grave problema de salud.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido la postura de que se necesita un enfoque integral y una cooperación binacional para abordar esta problemática y garantizar la paz en la región. También ha resaltado la preocupación por la llegada de armas fabricadas en Estados Unidos que terminan en manos de grupos criminales en México.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...