viernes , 5 septiembre 2025
Leticia Montagner
Home Columnistas Recuperan el histórico manuscrito Proclamación de Huejotzingo | Perspectiva
ColumnistasLeticia MontagnerOpinión

Recuperan el histórico manuscrito Proclamación de Huejotzingo | Perspectiva

En la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el pasado 15 de enero de 2025, el Consulado General de México informó sobre la exitosa recuperación de un documento histórico invaluable, llamado la Proclamación de Huejotzingo, fechado el 24 de junio de 1554 y firmado por Fray Juan de Alameda.

Este manuscrito, relativo a la administración colonial en la Nueva España, será repatriado a México tras un extenso proceso diplomático y legal.

La Proclamación de Huejotzingo es un importante manuscrito, originalmente redactado en náhuatl latinizado, que registra el proceso de designación del tecuhtli, que en náhuatl significa Señor o Principal, Francisco Vázquez, como autoridad local de Huejotzingo, un cargo creado para garantizar una adecuada administración indígena bajo el gobierno de la Nueva España.

El documento incluye detalles sobre la orden del Virrey Luis de Velasco a Fray Juan de Alameda para oficializar dicho nombramiento, y contiene las firmas y rúbricas de notables figuras de la época, como Felipe Asuero, el Gobernador Cristóbal de Guebara y los alcaldes Calisto de Moscoso y Juan de Almonte.

Este manuscrito, además, está directamente relacionado con otros registros del Fondo Documental Mercedes del Archivo General de la Nación (AGN), incluyendo la documentación previa y posterior al nombramiento de Vázquez. Estos registros ofrecen una visión detallada de las prácticas administrativas y los esfuerzos para integrar la estructura política indígena con el sistema colonial español.

El documento fue identificado como un bien cultural mexicano en marzo de 2024, cuando las autoridades estadounidenses detuvieron su tránsito en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. Había circulado en el mercado internacional de arte y antigüedades desde finales de la década de 1970, siendo vendido por prestigiosas casas de subastas especializadas.

El Consulado General de México agradeció especialmente a las oficinas regionales para Nueva York de Investigaciones de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations, HSI), de Aduanas y Protección Fronteriza (Customs and Border Protection, CBP), quienes fueron fundamentales para la identificación, detención y recuperación de este importante manuscrito y para que este bien histórico regrese a su legítimo lugar en México.

En colaboración con el AGN, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y las autoridades estadounidenses, el Consulado General presentó pruebas contundentes que demostraron que el manuscrito había sido sustraído ilegalmente de una institución pública mexicana. Como resultado, la casa de subastas involucrada desistió de su reclamo de propiedad, facilitando su restitución.

La mañana del 15 de enero de 2025, la Proclamación de Huejotzingo fue entregada formalmente al Gobierno de México a través del Consulado General en Nueva York. Este importante logro es parte de los esfuerzos continuos del gobierno de nuestro país, por instrucción de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para recuperar piezas que son parte del patrimonio cultural e histórico de todos los mexicanos.

Este documento será repatriado a nuestro país en breve para su resguardo, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

El Consulado General de México agradeció la colaboración de las autoridades estadounidenses y de las instituciones mexicanas involucradas en esta significativa recuperación, reafirmando su compromiso con la protección y conservación del patrimonio cultural de México.

leticia_montagner@hotmail.com

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...