viernes , 5 septiembre 2025
Detalló que el proyecto involucra a ocho universidades de Iberoamérica, cuyos académicos están realizando un estudio de derecho comparado en los países participantes | Foto: Especial
Home Metrópoli UPAEP destaca la necesidad de regular la maternidad subrogada
Metrópoli

UPAEP destaca la necesidad de regular la maternidad subrogada

Al presentar un proyecto de investigación sobre la maternidad subrogada, el profesor de la Facultad de Medicina de la UPAEP, Agustín Antonio Herrera Fragoso, señaló la urgencia de que México legisle al respecto, al sentenciar que en este esquema los bebés son tomados como mercancía.

Detalló que el proyecto involucra a ocho universidades de Iberoamérica, cuyos académicos están realizando un estudio de derecho comparado en los países participantes. Estas instituciones provienen de Chile, Colombia, Brasil, España, Uruguay y Argentina, y el año pasado la UPAEP se sumó a la convocatoria de este proyecto.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“Los profesionales llevan muchos años estudiando el fenómeno y sus estragos en la sociedad”, comentó al subrayar que en el caso de México, el fenómeno tiene mucho tiempo y su primer antecedente está en Chiapas, con la comercialización que se hizo con mujeres de grupos vulnerables que fueron utilizadas para dar a luz de forma comercial.

Tras este caso, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la necesidad de actualizar la legislación sobre el tema.

En este sentido, insistió en que “se debe legislar en México el fenómeno de la fertilización humana asistida o maternidad subrogada, lo cual implica una profundización en el tema”

Te puede interesar: En Estados Unidos, con Trump, habrá redadas: UPAEP

Detalló que, en el mundo y Estados Unidos, actualmente existe el debate sobre el tema en el sentido de si se le debe dar un enfoque comercial o altruista.

“Es un tema que tiene muchos análisis sobre las cuestiones de la libertad sobre el cuerpo propio y la otra es que va en contra de la dignidad humana de la persona y vulnerable la mujer que es utilizada y la instrumentalizan para que lleve a cabo un embarazo y el bebé, se vuelve un producto”.

Este fenómeno ha generado gran revuelo en Europa, India, Colombia y sobre todo en Ucrania, ya que “cuando bombardeó Rusia por la guerra, fueron descubiertas instalaciones con mujeres asignadas para tal fin, por lo que se necesita de una nueva reflexión, incluso el Congreso Europeo ya se pronunció en distintas circunstancias por el tema de la intención de niños por este medio, entonces a nivel jurídico hay impactos importantes porque no hay consenso”.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...